18.2 C
Mar del Plata
18.2 C
Mar del Plata

General Pueyrredon apuesta a la hidroponía como alternativa sustentable para el agro local

Debes leer

Con foco en el desarrollo sostenible y la eficiencia, la Municipalidad acompaña experiencias que ya abastecen al mercado marplatense con productos frescos y de cercanía.

En General Pueyrredon, la producción hidropónica empieza a consolidarse como una opción concreta frente a los desafíos del agro tradicional. La técnica —que prescinde del suelo y alimenta a las plantas con nutrientes disueltos en agua— está siendo impulsada por la Municipalidad a través de la Dirección de Asuntos Agropecuarios de la Secretaría de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Público Privada.

11d0a4c9 f9e4 467f 9d88 3f423be0201b

La propuesta no solo busca optimizar recursos naturales, sino también mejorar las condiciones de trabajo y fortalecer el abastecimiento local con alimentos de calidad. “Es una manera de producir más con menos, cuidando el entorno y priorizando el consumo cercano”, explicaron desde el área.

Cultivos sin tierra, con impacto real

La hidroponía permite un uso más eficiente del agua —hasta un 70% menos que en sistemas tradicionales—, reduce la necesidad de agroquímicos y mejora la ergonomía laboral gracias al uso de bandejas elevadas, que evitan el esfuerzo físico excesivo.

En Argentina, esta técnica es especialmente usada en cultivos de hojas verdes como lechuga y rúcula, aunque también empieza a extenderse a frutas como la frutilla, que requieren condiciones más controladas. Justamente en Mar del Plata, dos experiencias llaman la atención por su innovación y crecimiento.

Don Lechugón y frutillas en altura: dos casos para mirar de cerca

Uno de los referentes locales es Don Lechugón, el emprendimiento de Gastón Saint Pierre. Allí se cultivan distintas variedades de lechuga y rúcula en sistemas hidropónicos, aplicando el concepto de “kilómetro cero”: los productos se comercializan directamente en el mercado marplatense, sin pasar por grandes cadenas de distribución. “Además de la calidad, es clave reducir la huella de carbono en todo el proceso”, destacó el productor.

Otro caso notable es el de Guillermo Parducci, que apuesta al cultivo de frutillas en altura, utilizando sustratos elevados. Su sistema viene en expansión constante, consolidando a Mar del Plata, junto con Coronda (Santa Fe), como una de las zonas con mayor proyección en la producción frutillera del país.

Visibilizar para impulsar

Desde el municipio confirmaron que continuarán las recorridas por distintos establecimientos del distrito a lo largo del año. El objetivo es visibilizar modelos productivos con valor agregado, tanto por su tipo de cultivo como por su mirada sustentable o innovadora.

Para conocer más sobre el desarrollo agropecuario en el partido de General Pueyrredon, se puede consultar la web oficial: www.mardelplata.gob.ar/produccionagropecuariaok

Mar del Plata
nubes dispersas
18.2 ° C
19.2 °
17.7 °
66 %
5.1kmh
40 %
lun
18 °
mar
18 °
mié
21 °
jue
21 °
vie
20 °
- Advertisement -spot_img

Más artículos

- Advertisement -spot_img
spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Últimos artículos

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img