Eliminación del Programa de Medicamentos Gratuitos del PAMI: Un Retroceso en el Derecho a la Salud

El anuncio de la eliminación del programa de medicamentos gratuitos del PAMI representa un golpe directo a los derechos de los jubilados y jubiladas, uno de los sectores más vulnerables de nuestra sociedad. A partir de ahora, solo podrán acceder a la medicación cubierta al 100% quienes cumplan una serie de requisitos estrictos y completen un trámite especial, revirtiendo los avances previos en materia de simplificación y acceso.

Nuevas Condiciones para el Subsidio

Los beneficiarios deberán demostrar que:

  • No perciben más de una jubilación mínima y media (389 mil pesos).
  • No poseen prepaga.
  • No tienen un vehículo con antigüedad menor a 10 años.
  • No cuentan con más de una propiedad a su nombre.

Cómo Realizar el Trámite

1. Trámite Online:
Si se cumplen los requisitos, se debe ingresar a la página de PAMI y cargar:

  • DNI.
  • Receta médica, que puede ser una captura desde la app de PAMI.

2. Trámite Presencial:
Con turno previo en una agencia de PAMI, se debe presentar:

  • DNI.
  • Receta médica.
  • Último recibo de haberes (disponible en el cajero automático).

Casos Especiales

Si hasta la semana pasada accedía a medicamentos gratuitos y cumple con los requisitos, no es necesario presentar planillas adicionales.

En el caso de superar el ingreso establecido pero con gastos en medicamentos que representen más del 15% del haber bruto, se recomienda solicitar un turno presencial para plantear la situación en la agencia correspondiente.

Inicie el trámite aquí:
Enlace para gestión de medicamentos en PAMI