16 C
Mar del Plata
16 C
Mar del Plata

El Gobierno habilitó la compra de fusiles semiautomáticos: nuevos permisos y controles bajo el RENAR

Mar del Plata

La resolución publicada en el Boletín Oficial modifica el régimen vigente y permite a civiles acceder a fusiles de uso deportivo, bajo condiciones estrictas y supervisión del Registro Nacional de Armas.

El Gobierno nacional oficializó una resolución que autoriza la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos por parte de legítimos usuarios civiles. La medida, impulsada por el Ministerio de Seguridad, reemplaza la antigua prohibición general y establece un sistema de permisos controlado por el Registro Nacional de Armas (RENAR), que vuelve a funcionar como organismo central en materia de fiscalización y registro.

Según se detalla en la normativa, los interesados deberán acreditar la trazabilidad completa del arma, justificar su uso deportivo y contar con sistemas de guarda aprobados. De esta forma, el Ejecutivo busca pasar de un esquema de veto total a un modelo de control más detallado y basado en la responsabilidad del usuario.


Quiénes podrán acceder

El permiso especial alcanza a tiradores deportivos y entidades de tiro habilitadas que cumplan con los requisitos establecidos.
Para obtener la autorización, el solicitante deberá:

  • Contar con una antigüedad mínima de cinco años como legítimo usuario.

  • Presentar una declaración jurada que justifique la necesidad del arma.

  • Disponer de un sector de guarda tipo G2, aprobado para almacenamiento seguro.

  • No registrar antecedentes sancionatorios ni trámites pendientes ante el RENAR.

  • Acreditar participación en actividades deportivas de tiro, nacionales o internacionales.

Solo podrán solicitarla quienes utilicen fusiles o carabinas semiautomáticas alimentadas con cargadores removibles, de calibre superior al .22 LR, y destinadas exclusivamente a fines deportivos o didácticos.


El RENAR retoma el control

Con esta resolución, el organismo vuelve a su denominación histórica —Registro Nacional de Armas— y asume la aplicación plena de la Ley Nacional de Armas y Explosivos N° 20.429. Además, se dejan sin efecto disposiciones anteriores del antiguo régimen, unificando toda la normativa bajo la órbita del Ministerio de Seguridad Nacional.

El nuevo esquema busca fortalecer los mecanismos de identificación, fiscalización y trazabilidad del material bélico. Cada solicitud deberá ser evaluada caso por caso, con documentación, fotografías y comprobantes de uso legítimo.


Un cambio en la política de control de armas

La decisión marca un giro en la política de control que regía desde la década de 1990, cuando se había limitado casi por completo el acceso civil a este tipo de armamento. Con el nuevo marco, el Gobierno argumenta que la apertura regulada permitirá un seguimiento más eficaz de las armas en circulación y una respuesta acorde a las necesidades del sector deportivo.

Casi la mitad de los hogares argentinos no cuenta con servicios básicos, según el INDEC

Mar del Plata
nubes dispersas
16 ° C
18.9 °
15 °
63 %
4.9kmh
40 %
dom
18 °
lun
19 °
mar
21 °
mié
21 °
jue
20 °
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Últimos artículos