El Centro de Medicina Física y Rehabilitación (Cemefir), una institución gratuita de rehabilitación física, estuvo al borde del remate debido a una hipoteca y a la demora en el pago de la expropiación por parte del gobierno bonaerense. Finalmente, la Provincia realizó el depósito y la Justicia suspendió el desalojo.
Expropiación confirmada y suspensión del desalojo
La Municipalidad de La Matanza informó que el gobierno de la provincia de Buenos Aires efectuó el depósito judicial necesario para concretar la expropiación del Cemefir. El edificio, ubicado en la calle Perú de San Justo, pasará a manos municipales.
La jueza Laura Mato, del Juzgado Civil y Comercial N°1 de La Matanza, resolvió mantener la suspensión de cualquier intento de desalojo hasta que finalice el juicio de expropiación, fijando como fecha estimativa el 23 de diciembre de 2026.
En su resolución, Mato advirtió que desalojar el Cemefir podría generar “daños irreparables” a los pacientes, que incluyen niños y adultos con distintos grados de discapacidad física y mental.
El papel del gobierno y las demoras en la expropiación
El proceso de expropiación comenzó con una ley aprobada en la Legislatura bonaerense a fines de 2021. Sin embargo, la demora en el pago generó incertidumbre y temor entre los pacientes y trabajadores del centro. Ante la amenaza de un remate, realizaron abrazos simbólicos en señal de protesta.
El Consejo de Expropiación de la provincia había tasado el inmueble en $210.950.000. Finalmente, el gobierno de Axel Kicillof giró los fondos y completó el depósito judicial, según informó la Municipalidad de La Matanza en un comunicado. En el mismo, también se destacó la gestión del intendente Fernando Espinoza y la vicegobernadora Verónica Magario en la resolución del conflicto.
Años de incertidumbre y el futuro del Cemefir
La ley de expropiación del Cemefir fue aprobada el 28 de diciembre de 2021, en una sesión donde la prórroga de las reelecciones de intendentes acaparó la atención. Desde entonces, el proceso sufrió varias trabas. En junio de 2022, el Ministerio de Hacienda bonaerense indicó que “el presupuesto general vigente no prevé créditos específicos” para la expropiación.
En diciembre de 2023, el juez Federico Gallo Quintian ordenó la apertura de una cuenta en el Banco Provincia para gestionar los fondos. Finalmente, tras años de espera y manifestaciones de los pacientes, el depósito se concretó en febrero de 2024.
El Cemefir, que desde 2011 enfrenta un juicio por una hipoteca que asciende a 1.370.926 dólares, podrá seguir funcionando con normalidad, garantizando la atención a sus pacientes sin el riesgo de desalojo.
FUENTE Y FOTO: La Nación