El Gobierno aumentó las tarifas de gas para grandes usuarios y estaciones de GNC

El gobierno de Javier Milei anunció un aumento transitorio en las tarifas de gas para grandes usuarios y estaciones de Gas Natural Comprimido (GNC), con nuevos incrementos previstos para los próximos meses.

La medida quedó formalizada en la Resolución 933/2024 del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), publicada este jueves en el Boletín Oficial. La normativa establece que la tarifa para clientes considerados Gran Usuario (GU) o estaciones de GNC, que usan instalaciones de subdistribuidores, se incrementó a 2,18 pesos por metro cúbico, desde los 1,92 pesos por metro cúbico vigentes hasta ahora.

Tal como lo determinó en ajustes anteriores, el Enargas explicó que para fijar la nueva suba “se tomó como referencia la evolución de la tarifa que es cobrada por las Distribuidoras a las Subdistribuidoras, el cual representa el costo del servicio determinado por este Organismo, para la adecuación de la tarifa referida”.

En este sentido, se recordó que el ministerio de Economía de la Nación, que conduce Luis Caputo, para los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre del año 2024 y enero del año 2025, estableció un incremento de las tarifas de distribución y transporte de gas natural del 1%, 2,7%, 3,5%, 3% y 2,5%, respectivamente. Ante esto, el Enargas “emitió los correspondientes Cuadros Tarifarios y Cuadros de Tasas y Cargos que reflejaban lo allí instruido”.

La autoridad regulatoria precisó además que “la modificación que se aprueba mediante la presente Resolución es una medida transitoria, al igual los cuadros tarifarios vigentes para las Licenciatarias de Transporte y Distribución del Servicio Público de gas, aprobados en el marco de la emergencia declarada por el DNU Nº 55/23″.

Al respecto, recordó que mediante dicha norma, que fue prorrogada por el Decreto 1023/2024, “se declaró la emergencia en lo que respecta a los segmentos de generación, transporte y distribución de energía eléctrica bajo jurisdicción federal y de transporte y distribución de gas natural“.

Además, puntualizó que en ese mismo decreto se determinó el inicio de la revisión tarifaria y se estableció que hasta tanto no se culmine ese proceso, “podrían aprobarse adecuaciones transitorias de tarifas y ajustes periódicos, propendiendo a la continuidad y normal prestación de los servicios públicos involucrados”.

Fuente: MinutoUno