“El barrio no es solo tristeza”: Dante Pastrana sobre la resiliencia de Las Heras

En una charla emotiva en el programa “Sueños y Sonidos” de Radio 10, Dante Pastrana, miembro de la Sociedad de Fomento del barrio Las Heras, se mostró firme al señalar que, aunque las noticias suelen resaltar la parte más dura del barrio, hay mucho más que ofrecer. “Nuestro barrio es más que las malas noticias que nos muestran”, dijo, en un claro llamado a cambiar la mirada sobre la zona.

Pastrana destacó la importancia de iniciativas como el evento cultural que se llevará a cabo este domingo 26 de enero, a partir de las 18 horas en la plaza del barrio, ubicada en Heguilor 2745. Un evento que no solo es una fiesta de carnaval, sino también una muestra del esfuerzo de muchos que, a pesar de vivir en condiciones difíciles, siguen luchando por el bienestar colectivo.

“Hay artistas, hay vida, hay historias de superación. Eso también es Las Heras”, remarcó, agradeciendo especialmente a los concejales Eva Ayala y Diego García por su apoyo constante. “Gracias a ellos, que siempre están presentes, el barrio se siente acompañado”, agregó Pastrana, quien reconoció que la ayuda de estos actores políticos es clave para llevar adelante este tipo de proyectos.

El evento contará con la participación de agrupaciones de carnaval como Murga Los Plagas de Camet, Comparsa Merecumbé, y Comparsa Estrella de Mar, pero también se dará espacio a artistas locales como Crazy Ojitos, quien tiene una historia de superación personal, y Axel, un joven del barrio que, como tantos otros, enfrenta su propia lucha diaria. Pastrana destacó la importancia de que estos jóvenes puedan tener un espacio para mostrar su talento, algo que no solo les da visibilidad, sino también la oportunidad de sentir que su esfuerzo es reconocido.

“Este tipo de eventos no solo sirven para ver a los artistas en el escenario, sino para que todos nos sintamos parte de algo, para que los chicos del barrio puedan ver que también tienen oportunidades, que ellos son parte de la comunidad”, explicó Pastrana.

El evento también contará con concursos de disfraces y baile, donde los vecinos podrán participar y ganar premios donados por los comerciantes locales. Esto refuerza la idea de comunidad y solidaridad que Pastrana intenta fomentar, demostrando que, a pesar de las adversidades, el barrio sigue adelante gracias al trabajo conjunto de todos.

“Es un momento para festejar, pero también para decir que aquí estamos, que seguimos adelante”, finalizó Pastrana, quien se mostró esperanzado de que este tipo de iniciativas ayuden a cambiar la percepción que se tiene del barrio.

El domingo 26 de enero, en la plaza de Las Heras, los vecinos de la zona tendrán la oportunidad de ser parte de una fiesta que no solo celebrará el carnaval, sino también la fuerza y la resiliencia de un barrio que, lejos de ser solo un lugar de dificultades, también es un espacio de sueños, superación y comunidad.