La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) volvió a cargar contra la gestión de Guillermo Montenegro por los operativos de la Patrulla Municipal y su despliegue en las calles de Mar del Plata. En un escrito presentado ante el Concejo Deliberante, el organismo exigió que se investigue el uso de la violencia por parte de los agentes y la manipulación de armamento, algo que, aseguran, no está habilitado por la normativa vigente.
La denuncia llega luego de la presentación ante la Fiscalía General por abuso de autoridad, apología del delito y discriminación, tras la difusión de imágenes en las que agentes municipales golpean a una persona reducida, mientras el intendente celebraba el hecho en redes sociales. La causa quedó en manos de la Fiscalía N°12, especializada en “apremios ilegales”. Ahora, la CPM exige que el Concejo Deliberante indague sobre los operativos dirigidos contra personas en situación de calle, vendedores ambulantes y cuidacoches.
Imágenes que comprometen al Municipio
Según la CPM, las propias publicaciones del gobierno municipal muestran a los agentes de la Patrulla “golpeando, amenazando y asumiendo facultades policiales que no les corresponden”. Además, remarcaron la ilegalidad de que porten armas: “No tienen facultades para portar ni utilizar armamento de ningún tipo”.
La presentación, difundida por la Agencia Andar, advierte que el protocolo de uso recientemente oficializado es “insuficiente y abre la puerta a abusos de autoridad”. También señala que la política de seguridad de Montenegro se enmarca en una estrategia de “criminalización de la pobreza”, profundizada por los recortes en asistencia social.
Un modelo que contradice la ley
En términos legales, la CPM alertó que el accionar de la Patrulla Municipal “contradice la ley provincial de seguridad pública 12.154, que establece que las tareas de seguridad corresponden exclusivamente al Estado provincial”. Además, el decreto 988/20, que dio origen a este cuerpo, “no le otorga facultades para realizar detenciones ni utilizar armamento”.
La denuncia se presenta en la misma semana en que Montenegro, en conferencia con Patricia Bullrich, acusó a la CPM de ser un “gasto innecesario” del gobierno de Axel Kicillof. Mientras el intendente intenta correr el foco del debate, la realidad es que su política de seguridad enfrenta cada vez más cuestionamientos por el uso desmedido de la violencia en las calles de Mar del Plata.
Fuente: Quedigital