La expresidenta publicó un extenso mensaje en redes sociales en el que acusó directamente al presidente Javier Milei y a su entorno de estar involucrados en un esquema de retornos vinculados con la Agencia Nacional de Discapacidad.
En un hilo cargado de ironía y críticas, Cristina Fernández de Kirchner recordó la denominada “doctrina Vialidad” con la que fue condenada y comparó su situación judicial con las denuncias recientes que involucran a funcionarios cercanos al mandatario.
“Che Milei… ¿Te acordás de la ‘doctrina Vialidad’? Esa que inventaron para meterme presa y proscribirme, con el argumento de que una presidenta no podía no saber lo que pasaba en cada obra pública…”, escribió la exvicepresidenta.
Según el planteo de Cristina, esa misma lógica debería aplicarse ahora al presidente, ya que —afirma— estaba al tanto de los presuntos pedidos de coimas en el área de medicamentos para personas con discapacidad.
Las acusaciones
La exmandataria señaló que Karina Milei, hermana del Presidente, y Luis “Lule” Menem habrían participado en el supuesto esquema de retornos que alcanzaba el 3% de las compras de fármacos, de acuerdo con audios difundidos del abogado Diego Spagnuolo, exfuncionario de la Agencia Nacional de Discapacidad.
“Imaginate vos… después de que todos los argentinos hemos escuchado a tu amigo y abogado personal Diego Spagnuolo relatar cuando te fue a ver para informarte personalmente de las andanzas de ‘El Jefe’ y su pandilla… ¿Qué vas a decir ahora? ¿Que no sabías?”, lanzó Kirchner.
Además, vinculó el caso con empresarios y dirigentes de la gestión de Mauricio Macri. Mencionó a Jonathan Kovalivker, directivo de la droguería La Suizo Argentino S.A., principal proveedora de la agencia, a quien describió como “amigo personal de Macri”.
Críticas al Poder Judicial
En otro pasaje, la ex presidenta volvió a apuntar contra jueces y fiscales que la condenaron en la causa Vialidad y sostuvo que el caso expone nuevamente la “connivencia del Poder Judicial con intereses económicos y extranjeros”.
“Cada vez va a quedar más a la vista el escándalo de un Poder Judicial que funciona como partido e instrumento político”, cerró.