En su reciente participación en el programa Sueños y Sonidos de Radio 10 Mar del Plata, Christian Castillo, diputado nacional por el PTS en el Frente de Izquierda, no dudó en criticar la política económica del gobierno de Javier Milei, advirtiendo sobre las consecuencias que las decisiones del Ejecutivo traerán para los sectores más vulnerables del país.
Castillo comenzó su intervención refiriéndose a la acelerada caída del poder adquisitivo de los salarios y el impacto directo que esto tiene en la clase trabajadora. Según el diputado, las medidas tomadas por el gobierno de Milei están diseñadas para favorecer a las grandes corporaciones y bancos, mientras que los trabajadores siguen soportando el peso de la inflación y la pérdida de derechos laborales. “El ajuste es brutal, y está orientado a una redistribución del ingreso que beneficia a los más ricos y castiga a los sectores populares”, afirmó.
El diputado también destacó que, a pesar de las promesas de campaña de Milei sobre “cambiar el rumbo” de la economía, la realidad demuestra que el gobierno sigue aplicando políticas neoliberales similares a las de los anteriores gobiernos, con un fuerte énfasis en la flexibilización laboral y la desregulación económica. “Estamos viendo una progresiva concentración de poder económico en manos de pocos, mientras la situación social se agrava para millones de argentinos”, señaló.
En cuanto a la política externa, Castillo cuestionó las negociaciones con organismos internacionales como el FMI, que considera han sido perjudiciales para la soberanía económica de Argentina. Según el diputado, el gobierno está cediendo a presiones externas que empeoran las condiciones de vida de la población y profundizan el ciclo de endeudamiento. “El pacto con el FMI sigue siendo un lastre para el país, y la deuda externa sigue siendo uno de los mayores obstáculos para lograr un verdadero desarrollo soberano”, remarcó.
El Frente de Izquierda, liderado por el PTS, mantiene su postura firme en la denuncia contra estas políticas que, según Castillo, tienen como objetivo imponer un modelo económico que beneficie a las grandes empresas y bancos a costa de la precarización laboral y la reducción de los derechos de los trabajadores. Para el diputado, la salida a esta crisis no puede ser más ajuste ni más deuda, sino una redistribución del ingreso y un fortalecimiento de las organizaciones populares.
Castillo concluyó su intervención haciendo un llamado a la movilización y la unidad de la oposición, para frenar lo que considera una ofensiva del poder económico que, según él, está llevándose puestos los derechos de los trabajadores y los sectores más vulnerables del país.