16.9 C
Mar del Plata
16.9 C
Mar del Plata

Crisis en Textilana: 175 suspensiones y preocupación por el futuro del empleo en Mar del Plata

Mar del Plata

La delegada María De Mateis confirmó en “Sueños y Sonidos” por Radio 10 Mar del Plata que la empresa avanzó con la suspensión de 175 trabajadores desde el lunes 17. Denuncian caída del consumo, impacto de las importaciones y falta de respuesta sindical.

La delegada de los trabajadores de Textilana, María De Mateis, confirmó que la empresa concretará 175 suspensiones desde este lunes 17 de noviembre, luego de una audiencia realizada en el Ministerio de Trabajo bonaerense.

Según explicó en diálogo con Radio 10 Mar del Plata, la compañía argumentó sobrestock, caída de la producción y dificultades financieras, y pidió inicialmente aplicar seis meses de suspensión. Tras una asamblea y negociaciones, ese plazo se redujo a cuatro meses y medio, hasta el 1° de abril.

De Mateis detalló que el salario de bolsillo durante la suspensión pasará del 75% al 78%, mientras que el aguinaldo se abonará en dos cuotas, el 18 de diciembre y el 8 de enero. “No pudimos revertir la decisión empresarial, solo mejorar mínimamente las condiciones”, señaló.

Aportes previsionales y trabajadores afectados

Uno de los puntos más sensibles fue la falta de aportes a la seguridad social.
Para la mayoría de los compañeros no habrá aportes previsionales durante estos meses”, remarcó. Solo se garantizó el 100% de aportes para los trabajadores mayores de 60 años próximos a jubilarse.

De los casi 250 operarios de la Asociación Obrera Textil, solo 65 continuarán trabajando. El resto quedará suspendido. “Muchos compañeros tienen 35 o 40 años de aportes y van a perder meses fundamentales”, advirtió.

Caída del consumo, importaciones y reforma laboral

De Mateis vinculó la crisis no solo a la recesión, sino también al aumento en el ingreso de prendas importadas, fenómeno que golpea fuerte a la industria local.

Además, denunció que la empresa intentó avanzar con un esquema de polifuncionalidad, cambios de horarios y movilidad interna sin límites. “Fue rechazado masivamente en asamblea. Esto es un anticipo de la reforma laboral que buscan imponer”, aseguró.

Falta de reacción sindical y clima político

La delegada cuestionó la ausencia de respuesta de las centrales obreras:
No veo a la CGT tomando cartas en el asunto. Cada vez hay más trabajadores en la calle y pareciera que no pasa nada”.

Sobre el respaldo electoral de parte de los trabajadores al actual gobierno, sostuvo que muchos votaron esperando un cambio ante el deterioro previo, pero que hoy la realidad demuestra un ajuste profundo sobre el sector laboral. “El camino no es castigar al trabajador por su voto, sino salir a luchar para frenar estas políticas”, expresó.

Empleo que Mar del Plata no recupera fácilmente

De Mateis cerró con un llamado urgente: “Estamos al límite. Necesitamos que se tomen medidas ya”.
Las suspensiones en Textilana vuelven a encender las alarmas sobre la pérdida de empleo industrial en Mar del Plata, un problema que la ciudad arrastra desde hace décadas y que, como recordó la delegada, cuesta muchísimo revertir.

Tettamanti advirtió que la licitación de la vía navegable “condena a la Argentina por 40 o 60 años”

Mar del Plata
cielo claro
16.9 ° C
18.6 °
16.6 °
60 %
9.8kmh
0 %
dom
17 °
lun
22 °
mar
21 °
mié
17 °
jue
16 °
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Últimos artículos