En los meses de abril, mayo y junio, se registró un incremento significativo en los casos de personas heridas por disparos de arma de fuego en Mar del Plata. Según el informe trimestral del CeMAED (Centro Municipal de Análisis Estratégico del Delito), se contabilizaron 90 personas baleadas, un 40 % más que en el mismo período de 2024.
Esta cifra representa, en promedio, un herido por día. Sin embargo, los datos oficiales subestiman la realidad que se vive en las calles. El Hospital Interzonal atiende diariamente a víctimas de heridas por arma de fuego que, en muchos casos, se retiran sin realizar la denuncia correspondiente, dificultando la acción judicial.
Además, se advierte que muchas de estas lesiones leves no son registradas oficialmente, ya que las víctimas prefieren curarse fuera del sistema sanitario para evitar contacto con la policía, especialmente cuando están vinculadas a hechos delictivos.
El barrio Luis Beltrán concentra la mayor cantidad de heridos por arma de fuego, seguido por Las Heras y General Belgrano. En paralelo, las agresiones con arma blanca sumaron 55 denuncias en el trimestre, cinco menos que en 2024. En estos casos, el barrio Libertad fue el foco principal, especialmente en la zona delimitada por las calles Berutti, República Árabe Siria, French y Ecuador. También se identificaron puntos con intensidad media en el centro y en el barrio San Juan.
En conjunto, el informe revela un aumento del 17 % en las denuncias por heridas con arma en Mar del Plata durante el segundo trimestre, impulsado principalmente por el alza en los ataques con armas de fuego. La violencia en la ciudad mantiene en alerta a las autoridades y a la comunidad.
Fuente: lacapitalmdp.com
Noticias de Mar del Plata | Radio 10 FM 105.5 – Últimas novedades locales










