9.6 C
Mar del Plata
9.6 C
Mar del Plata

En plena Semana Mundial de la Seguridad Vial, crece la preocupación por el aumento de víctimas fatales en Mar del Plata

Debes leer

Mar del Plata, General Pueyrredon – mayo de 2025 – En el marco de la Semana Mundial de la Seguridad Vial, promovida por la Organización de las Naciones Unidas, se encienden las alarmas en el Partido de General Pueyrredon debido al preocupante incremento de víctimas fatales por siniestros viales registrados en lo que va del año.

Según datos oficiales difundidos por el Observatorio Vial Municipal, ya se contabilizan 36 muertes por accidentes de tránsito en los primeros cinco meses de 2025 en Mar del Plata y zonas aledañas. Esta cifra supera ampliamente los registros de años anteriores, revelando una tendencia alarmante en materia de seguridad vial.Seguridad Via 2

Un gráfico incluido en el informe muestra la evolución de la siniestralidad vial desde 2021, evidenciando un fuerte repunte durante este año. Este incremento ocurre en un contexto internacional donde organismos como la ONU insisten en la necesidad de adoptar políticas públicas urgentes y sostenidas para proteger la vida en calles, rutas y autopistas.

Frente a esta situación, el bloque de Unión por la Patria en el Concejo Deliberante de General Pueyrredon expresó su preocupación y reclamó una intervención inmediata del gobierno municipal.

“Mientras el mundo discute cómo mejorar la seguridad vial, en Mar del Plata seguimos sumando víctimas sin una estrategia clara por parte del Ejecutivo local”, advirtió el concejal Diego García.

El edil reclamó la implementación de un plan integral de seguridad vial que contemple cuatro ejes fundamentales:

  1. Inversión en infraestructura segura: mejoras en el estado de calles, rutas, pasos peatonales y ciclovías.

  2. Señalización adecuada: colocación y mantenimiento de señales visibles, iluminadas y adaptadas a cada contexto urbano.

  3. Controles de tránsito efectivos: aumento en la fiscalización y sanciones por infracciones.

  4. Campañas de concientización permanentes: educación vial en escuelas, medios y espacios públicos.

Desde el bloque remarcaron que estos puntos forman parte de las recomendaciones internacionales más actualizadas para reducir la tasa de mortalidad por accidentes viales.

Seguridad vial en Mar del Plata: una deuda pendiente

“La seguridad vial no puede seguir siendo una deuda pendiente. Cada vida cuenta. Necesitamos un Estado municipal presente que priorice la prevención”, concluyó García.

Diego García : “Hay que dejar de gobernar para los desarrollistas y empezar a pensar en la gente común”

Mar del Plata
nubes
9.6 ° C
10 °
9.4 °
43 %
1.5kmh
100 %
dom
13 °
lun
12 °
mar
11 °
mié
9 °
jue
8 °
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Últimos artículos

- Advertisement -spot_img