El anuncio se hizo oficial: la automotriz japonesa Nissan cerrará su planta en Córdoba a fines de este año, según lo confirmó el ministro de Producción de la Provincia, Pedro Dellarossa, en una entrevista exclusiva con Punto a Punto. La decisión no es una sorpresa total, ya que se había rumoreado desde finales de 2024 y se concretó luego de varios meses de incertidumbre y desmentidas.
La planta de Santa Isabel, donde se producen las pick-ups Frontier y Alaskan para Renault, ya no estará operativa a partir de diciembre de este año. Dellarossa detalló que el cierre forma parte de una serie de medidas estratégicas globales adoptadas por la empresa, que atraviesa un mal momento a nivel mundial. “Además de la planta de Córdoba, Nissan cerrará otras dos instalaciones en distintas partes del mundo”, explicó el ministro.
La noticia llega en un contexto de tensión en la industria automotriz local, que ya venía sufriendo la presión de la crisis económica y las dificultades para competir en un mercado en constante cambio. La planta de Nissan había reducido su ritmo de producción desde principios de 2025, con paradas anticipadas de la producción y suspensiones que afectaron a más de 250 trabajadores. El esquema de trabajo quedó reducido a un solo turno, lo que marcaba un panorama de inestabilidad.
Aunque la noticia no fue una completa sorpresa, ya que circulaba entre los trabajadores y la prensa desde hace semanas, lo cierto es que no se avanzó en negociaciones significativas entre la Provincia y la automotriz para encontrar alternativas. Mientras tanto, los operarios esperan una comunicación oficial de Nissan, que debería llegar en los próximos días.