El gobernador bonaerense Axel Kicillof llamó a la unidad del peronismo y de todo el campo popular para enfrentar las políticas del presidente Javier Milei, a quien acusó de llevar adelante un plan de “desintegración y crueldad” que afecta gravemente a la Provincia de Buenos Aires y al país.
A través de una publicación en redes sociales, el mandatario provincial destacó que el Congreso del Partido Justicialista bonaerense dio un paso clave al consensuar la conformación de un gran frente con vistas a las próximas elecciones legislativas. “Debe funcionar como escudo y poner un freno a la motosierra que arrasa derechos y sueños”, afirmó.
Kicillof reconoció que existen diferencias internas dentro del peronismo respecto a la gestión del Frente de Todos y sobre el futuro, pero subrayó que “la urgencia actual supera cualquier disputa”. En esa línea, sostuvo que “militantes, trabajadores y vecinos nos piden lo mismo: vayan juntos”.
Críticas a Milei y advertencias sobre el futuro
El gobernador fue especialmente duro con el presidente Milei, a quien acusó de llevar adelante una “escalada autoritaria” y de promover un ajuste brutal que “multiplica las privaciones, agudiza la desigualdad, aumenta el desempleo y castiga la producción y el trabajo”. Además, denunció persecución a militantes, represión de protestas, estigmatización de periodistas, y un “ataque permanente desde el Estado a las mujeres y a las disidencias”.
“Si Milei gana nuevamente, tendrá menos obstáculos para ir por más: más desempleo, más odio, más motosierra. A ese plan de la derecha tenemos que ponerle límites firmes”, advirtió.
Llamado a la organización del campo popular
Desde su rol como gobernador, Kicillof convocó a sindicatos, intendentes, movimientos sociales y dirigentes a “organizar la protección del pueblo bonaerense”. En ese sentido, recordó que la Provincia “sufrió recientemente una insólita amenaza de intervención por parte de un presidente que no la conoce, no la recorre y ataca sus intereses”.
Por último, el mandatario aseguró que esta defensa de Buenos Aires es el primer paso para un objetivo mayor: “construir un frente social y político lo más amplio posible que, en 2027, nos permita recuperar el país y ponerlo en un camino de desarrollo justo, soberano y federal”.
“No estamos condenados a la pesadilla libertaria. Hay otro camino y lo seguiremos construyendo”, concluyó Kicillof.
Kicillof entregó nuevos patrulleros para fortalecer la seguridad en Florentino Ameghino