12.3 C
Mar del Plata
12.3 C
Mar del Plata

ATE denunció a Milei ante la OIT: “Gobierna al margen de la ley y en contra de la Constitución”

Debes leer

Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE Nacional, expuso ante la OIT en Ginebra y acusó al Gobierno argentino de reprimir, espiar dirigentes sindicales y destruir derechos laborales.

El Gobierno de Javier Milei fue denunciado ante la comunidad internacional por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE). La acusación se realizó en el marco de la 113ª Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT, que se lleva a cabo en Ginebra, Suiza, ante representantes de 187 países.

Desde la tribuna, el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, advirtió: “En la Argentina, la democracia está en peligro. El Presidente gobierna al margen de la ley y en contra de la Constitución”.


“Mentiras, amenazas y represión”: la denuncia de ATE ante la OIT

En un discurso frontal y sin eufemismos, Aguiar acusó al Ejecutivo de avanzar con una reforma laboral “salvaje”, acompañada de una estrategia sistemática de desinformación y hostigamiento a las organizaciones gremiales.WhatsApp Image 2025 06 06 at 11.46.36

“Las mentiras organizadas, las descalificaciones, las amenazas, la represión, el espionaje ilegal a dirigentes sindicales y la política de desprestigio de las organizaciones gremiales son el vehículo preferido del Gobierno para imponer su reforma”, afirmó.


Salarios pulverizados y destrucción del diálogo social

Aguiar denunció el deterioro del poder adquisitivo en el sector público y la ruptura de las paritarias:

“El Gobierno ha pulverizado los salarios de los empleados públicos. Se han destruido las negociaciones colectivas, algo que antes nos honraba por su desarrollo y extensión”.

Asimismo, aseguró que las políticas oficiales atentan contra el diálogo social promovido por la propia OIT, al eliminar canales institucionales de negociación.


Jubilados en emergencia: “Arrasaron con el sistema previsional”

En otro pasaje del discurso, el dirigente sindical puso el foco en la crítica situación que atraviesan los jubilados y pensionados:

“Se ha implementado una política de destrucción de los pisos básicos alcanzados en seguridad social y salud. Esto viola compromisos asumidos por Argentina en el Convenio 102 de la OIT”.


Criminalización de la protesta y protocolo represivo

Aguiar también denunció la violencia institucional ejercida contra las protestas sociales. Según ATE, en los primeros cinco meses de 2025 hubo más heridos en manifestaciones que en todo 2024.

“Este modelo de país que propone el Gobierno sólo puede aplicarse con represión. El miedo se ha convertido en política de Estado. La violencia es institucional y parte de las más altas esferas del poder”, sentenció.


Decreto 340 y fallo judicial a favor de ATE

El secretario general de ATE valoró el reciente fallo judicial que suspendió el Decreto 340/2025, que ampliaba las actividades consideradas “esenciales” y limitaba el derecho a huelga.

“Hay un ataque directo a nuestra herramienta más importante: el derecho de huelga. La justicia laboral suspendió la vigencia de ese decreto por pedido de nuestra organización, pero la avanzada antisindical continúa”, advirtió.


“Que el mundo sepa lo que está pasando en la Argentina”

En el cierre de su exposición, Aguiar apeló a la solidaridad internacional y dejó un mensaje contundente:

“Que sepa el mundo entero que no estamos dispuestos a aceptar esta violencia institucional. No tengan dudas: los vamos a confrontar”.

Mar del Plata
cielo claro
12.3 ° C
12.8 °
11.6 °
50 %
2.6kmh
0 %
dom
13 °
lun
12 °
mar
10 °
mié
9 °
jue
8 °
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Últimos artículos

- Advertisement -spot_img