13.7 C
Mar del Plata
13.7 C
Mar del Plata

ATE convoca a su conducción ante la devaluación y el rechazo a la paritaria: “Nos siguen empobreciendo”

Debes leer

El sindicato estatal ATE convocó a una reunión urgente de su conducción nacional para este martes 15, con el objetivo de definir medidas de acción directa tras el rechazo a la paritaria estatal y el impacto inmediato de la nueva devaluación anunciada por el Gobierno.

WhatsApp Image 2024 12 04 at 07.30.00

“La nueva devaluación ya tiene impacto real. Por estas horas se está llevando adelante una remarcación de precios generalizada que sin dudas afectará el poder adquisitivo de los ya deteriorados salarios y jubilaciones”, expresó el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar.

En la última negociación paritaria, el Gobierno ofreció aumentos del 1,3% para marzo, abril y mayo, además de un bono por única vez de $45.000 a pagar en junio. La propuesta fue rechazada por ATE pero aceptada por UPCN, en una mesa marcada por la tensión. “Lo que ocurrió en la última paritaria estatal es escandaloso. A la mañana firmaron el 1% y a la tarde la inflación fue del 4%”, apuntó Aguiar.

El contexto se agravó aún más con el anuncio de una “flotación” del dólar, que llevó su valor a unos $1400, lo que en la práctica implica una nueva devaluación del peso. Según ATE, esto ya generó remarcaciones masivas en supermercados y falta de stock en tiendas virtuales, lo que agudiza el deterioro del poder adquisitivo.

“Hemos decidido convocar con urgencia a una reunión de conducción ampliada para definir con qué medida vamos a rechazar las negociaciones fraudulentas que se han venido llevando adelante en la Administración Pública con otro sindicato, y la amenaza concreta del Presidente por Cadena Nacional de seguir recortando sobre el Estado y acelerar el proceso de privatización de empresas públicas”, agregó Aguiar.

El encuentro del secretariado nacional comenzará en la mañana del martes y se espera que durante la tarde se anuncien las resoluciones. ATE anticipa un escenario de creciente conflictividad.

“Ya nadie duda que este acuerdo con el FMI es más ajuste para los jubilados y menos derechos para los trabajadores. En los próximos días se va a acelerar la conflictividad. No podemos permitir que nos sigan empobreciendo”, cerró el dirigente.

Mar del Plata
nubes dispersas
13.7 ° C
14.2 °
13 °
77 %
7.2kmh
40 %
lun
17 °
mar
18 °
mié
21 °
jue
21 °
vie
20 °
- Advertisement -spot_img

Más artículos

- Advertisement -spot_img
spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Últimos artículos

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img