La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) actualizó el régimen de pago por débito automático para trabajadores autónomos, monotributistas y empleados de casas particulares. La modificación quedó formalizada en la Resolución 5790/2025, publicada en el Boletín Oficial con la firma del titular del organismo, Juan Pazo.
El cambio llega después de que la agencia detectara un incremento sostenido de rechazos en los débitos automáticos. Entre los motivos más frecuentes aparecieron cuentas inactivas, cierres sin informar, falta de fondos e instrucciones de no pagar. Cada intento fallido implica un costo operativo, lo que llevó a revisar el esquema vigente.
Con la nueva normativa, cuando se acumulen tres rechazos consecutivos, ARCA enviará una notificación a través del Domicilio Fiscal Electrónico para que el contribuyente regularice la situación. Si finalmente se registra un cuarto rechazo, la adhesión al débito automático quedará dada de baja de manera inmediata y deberá gestionarse nuevamente desde cero.
Para volver a utilizar este medio de pago, la adhesión deberá iniciarse en el banco donde está radicada la cuenta y solicitarse antes del día 20 para que rija al mes siguiente. El criterio será el mismo para quienes integran el régimen de casas particulares, con ajustes dentro de la Resolución General 3.693. La notificación será digital, salvo en los casos en que el contribuyente no tenga constituido el Domicilio Fiscal Electrónico.
En el caso de los monotributistas, se incorporan las mismas reglas de aviso, suspensión y reactivación. Todo el proceso se realizará por vías electrónicas, en sintonía con el esquema del Régimen Simplificado.
Desde ARCA señalaron que la medida busca evitar intentos repetidos de débito que nunca se concretan, reducir costos administrativos y fortalecer el cumplimiento de los aportes mensuales. La resolución fue elaborada con la intervención de las áreas técnicas, jurídicas y de sistemas del organismo.










