Con motivo de los feriados del lunes 16 y del jueves 20 de junio, la ANSES anunció un esquema especial de pagos para jubilados y pensionados. La actualización contempla el cobro del haber mensual con aumento, el bono extraordinario de $70.000 y el medio aguinaldo correspondiente al primer semestre del año.
Según se detalló oficialmente a través de la Resolución 1091/2024, los cambios responden al feriado trasladado por la conmemoración del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes (que se pasa al lunes 16) y al feriado del 20 de junio por el homenaje al General Manuel Belgrano.
Aumento, bono y aguinaldo: cuánto percibirán los jubilados en junio
Desde la ANSES confirmaron que, conforme a la movilidad previsional vigente, el haber mínimo sufrirá una actualización del 2,78%. Esto llevará el monto base de $296.481,74 a $304.723,93, aplicable a partir de junio.
A este ingreso se le sumará nuevamente el refuerzo de $70.000, una ayuda económica que el Gobierno nacional decidió sostener, aunque con críticas desde distintos sectores políticos que piden elevar ese monto ante la pérdida de poder adquisitivo. En el Congreso, algunos legisladores impulsan propuestas para que ese bono alcance los $105.000 o incluso $115.000, aunque por ahora no hay definiciones concretas.
Además, se efectivizará el medio aguinaldo, que corresponde al 50% del mejor haber cobrado en los últimos seis meses. Para quienes perciben la jubilación mínima, esto representará un ingreso total estimado de $527.085,90, compuesto por:
-
Haber mensual: $304.723,93
-
Bono extraordinario: $70.000
-
Medio aguinaldo: $152.361,97
Calendario de pagos ajustado por terminación de DNI
El cronograma de junio se reorganizó para garantizar que todos los beneficiarios cobren en tiempo y forma, teniendo en cuenta los feriados. Como es habitual, los pagos se escalonan según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) y el tipo de prestación.
Pensiones no contributivas
-
Lunes 9 de junio: DNI terminados en 0 y 1
-
Martes 10 de junio: DNI terminados en 2 y 3
-
Miércoles 11 de junio: DNI terminados en 4 y 5
-
Jueves 12 de junio: DNI terminados en 6 y 7
-
Viernes 13 de junio: DNI terminados en 8 y 9
Jubilaciones y pensiones mínimas
-
Lunes 9 de junio: DNI terminados en 0
-
Martes 10 de junio: DNI terminados en 1
-
Miércoles 11 de junio: DNI terminados en 2
-
Jueves 12 de junio: DNI terminados en 3
-
Viernes 13 de junio: DNI terminados en 4
-
Martes 17 de junio: DNI terminados en 5
-
Miércoles 18 de junio: DNI terminados en 6 y 7
-
Jueves 19 de junio: DNI terminados en 8
-
Lunes 23 de junio: DNI terminados en 9
Haberes superiores a la mínima
-
Martes 24 de junio: DNI terminados en 0 y 1
-
Miércoles 25 de junio: DNI terminados en 2 y 3
-
Jueves 26 de junio: DNI terminados en 4 y 5
-
Viernes 27 de junio: DNI terminados en 6 y 7
-
Lunes 30 de junio: DNI terminados en 8 y 9
Cómo verificar los haberes desde la web de ANSES
Desde el lunes 9 de junio, los beneficiarios podrán consultar el detalle de sus pagos ingresando al portal Mi ANSES con su CUIL y Clave de la Seguridad Social. Allí se podrá acceder al recibo completo, que incluye:
-
Monto del haber mensual
-
Detalle del bono y aguinaldo
-
Descuentos aplicados
-
Lugar de cobro asignado