El Gobierno avanzó con una nueva modificación del organigrama nacional y dispuso que el área de Deportes y el RENAPER regresen al Ministerio del Interior, que conduce Diego Santilli. La medida quedó oficializada este jueves en el Boletín Oficial, mediante un DNU firmado por el presidente Javier Milei y canalizado a través de la Secretaría Legal y Técnica, a cargo de María Ibarzabal Murphy.
El cambio revierte parte de lo dispuesto en el Decreto 793/2025. Según confirmaron en Casa Rosada, se trató de un acuerdo alcanzado entre el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y Santilli, luego de varias reuniones técnicas para redefinir competencias y ajustar la Ley de Ministerios.
Deportes vuelve a Interior como herramienta política
La Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes será desdoblada. Turismo y Ambiente quedarán bajo la órbita de Adorni, con Daniel Scioli al frente del área. En tanto, Deportes pasará a ser una subsecretaría dependiente de Interior y se transformará en un espacio clave de negociación con gobernadores y estructuras provinciales.
Por decisión oficial, Diógenes de Urquiza Anchorena continuará en el cargo hasta febrero.
El RENAPER también regresa
Otro de los puntos centrales del DNU es el retorno del Registro Nacional de las Personas al Ministerio del Interior, luego de la breve transferencia al Ministerio de Seguridad encabezado por Patricia Bullrich.
En ese corto período, Bullrich llegó a firmar documentación oficial. “Una edición limitada”, ironizaron en su entorno.
Pese a este movimiento, Migraciones seguirá bajo la estructura de Seguridad. Lo que sí cambiará es el control de los Centros de Frontera, que volverán a Interior para gestionar infraestructura, coordinación y administración de los pasos fronterizos.
Nuevas áreas y ajustes internos
Santilli también pidió incorporar una estructura con funciones similares al Enlace Parlamentario, con el objetivo de fortalecer la articulación legislativa. Ese “raviol” —como se describe internamente— quedará incluido en la reorganización.
Por su parte, la Jefatura de Gabinete absorberá la Secretaría de Comunicación y Medios, tomando el control de la Vocería Presidencial y de los medios públicos APE S.A.U. (ex Télam), Contenidos Públicos y RTA. En paralelo, Interior solicitó sumar un área propia de comunicación.
Movimientos por cambios legislativos
Las salidas de Patricia Bullrich y Luis Petri hacia el Congreso, a partir del 10 de diciembre, obligarán a nuevas modificaciones en Seguridad y Defensa. También podrían redefinirse dependencias menores bajo Jefatura, donde Adorni busca dejar su sello.
Aunque en varios despachos dudaban sobre la publicación inmediata del DNU, finalmente la Casa Rosada decidió incluirlo en la edición del jueves. Otros ajustes quedarán para las próximas semanas, una vez que asuman los nuevos responsables de cada área y se conozcan los primeros resultados del rediseño funcional del gabinete.










