19.6 C
Mar del Plata
19.6 C
Mar del Plata

Día de la Soberanía Nacional: por qué se conmemora hoy y cómo será el fin de semana largo en Argentina

Mar del Plata

Argentina vuelve a poner en el centro de la escena una fecha clave para su identidad. Cada 20 de noviembre se recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado, un episodio que marcó la defensa de la autonomía nacional frente a potencias extranjeras y que dio origen al Día de la Soberanía Nacional.

Este año, la conmemoración llega con una particularidad: el feriado no se cumple hoy, sino que fue trasladado al lunes 24 de noviembre, acompañado por un día no laborable el viernes 21, lo que configura un fin de semana extra largo que muchos argentinos ya preparan para disfrutar.

Una fecha que combina memoria histórica y vida cotidiana

Según la tradición histórica, el 20 de noviembre recuerda la resistencia encabezada por Juan Manuel de Rosas y ejecutada militarmente por Lucio Mansilla en 1845, cuando una flota anglo-francesa intentó avanzar por el río Paraná.
Las fuerzas argentinas colocaron cadenas atravesando el río, improvisaron baterías costeras y utilizaron embarcaciones pequeñas como bombas flotantes para frenar el avance.

Aunque la flota extranjera finalmente rompió las cadenas y logró seguir su camino, la resistencia obligó a Inglaterra y Francia a reconocer la autoridad argentina sobre sus ríos internos, un gesto que con el tiempo se convirtió en un símbolo de unidad, autonomía y defensa de los recursos propios.

Por qué el feriado no cae el 20 de noviembre

La Ley 27.399, que regula los feriados trasladables, permite mover ciertas fechas para favorecer el turismo interno.
En 2025, el Gobierno nacional dispuso que el feriado por el Día de la Soberanía se pase al lunes 24, sumando además un día no laborable turístico el viernes 21.
La combinación arma un fin de semana XL ideal para escapadas, reuniones familiares o actividades recreativas.

  • Viernes 21: día no laborable con fines turísticos (decisión opcional de cada empleador).

  • Lunes 24: feriado nacional obligatorio.

El esquema vuelve a plantear el debate entre valor simbólico y beneficio práctico. Mientras algunos defienden mantener las fechas históricas exactas, otros valoran el impulso económico que generan los fines de semana largos.

Un símbolo que sigue vigente

La Vuelta de Obligado es una de esas gestas que, más allá de las circunstancias del siglo XIX, continúa interpelando al presente. En tiempos de discusiones sobre recursos estratégicos, comercio exterior y autonomía regional, la fecha invita a reflexionar sobre el significado de la soberanía en la Argentina actual.

Mar del Plata
nubes
19.6 ° C
20 °
19 °
62 %
6.7kmh
100 %
jue
19 °
vie
14 °
sáb
15 °
dom
21 °
lun
26 °
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Últimos artículos