Entre 2020 y 2025, la demanda se multiplicó por veinte. Esta semana se realizarán 200 procedimientos en hospitales públicos bonaerenses en el marco de una campaña provincial.
La Provincia de Buenos Aires atraviesa un crecimiento inédito en materia de anticoncepción masculina. Según datos oficiales, en los últimos cuatro años la cantidad de vasectomías aumentó un 1500%: se pasó de 113 intervenciones en 2020 a 1.774 prácticas anuales en 2024. Solo en lo que va de 2025 ya se efectuaron 1.680 vasectomías sin bisturí.
Esta semana, el Ministerio de Salud bonaerense lanzó una maratón de procedimientos para alcanzar a 200 personas. La iniciativa se inscribe en la Semana de la Vasectomía y es posible gracias a los equipos médicos formados durante el año en los ocho hospitales provinciales que integran la estrategia.
Un operativo provincial con alcance récord
El cronograma comenzó el lunes 10 en el Hospital Mercante de José C. Paz y en el San Martín de La Plata. Continuará el martes 11 en la Maternidad Estela de Carlotto de Moreno, seguirá el miércoles 12 en el Hospital Balestrini de Tres de Febrero y culminará el viernes 14 con una jornada abierta en calle 51 entre 4 y 5, La Plata.
El interés social también dio un salto notable: en La Matanza, por ejemplo, en una sola semana se recibieron 2.800 solicitudes y el 95% de las personas se presentó al turno.
Un método seguro, ambulatorio y sin bisturí
La vasectomía sin bisturí es un método anticonceptivo permanente, seguro y eficaz, dirigido a personas con pene sin importar su identidad de género ni su cantidad de hijos. Se realiza con anestesia local, no requiere estudios prequirúrgicos ni internación y ofrece una recuperación rápida, con menos riesgos que la técnica tradicional.
La expansión del procedimiento es parte de un proyecto articulado entre el Ministerio de Salud y la organización World Vasectomy Day (WVD), que permitió capacitar a 12 profesionales del sistema público.
Cambio cultural y mayor acceso
El promedio de edad de quienes solicitan la intervención ronda los 34 años, y la mayoría tiene uno o más hijos. Especialistas atribuyen el crecimiento a un cambio de paradigma en la planificación familiar y a la disponibilidad de una técnica más ágil, accesible y ambulatoria.
Dónde se realizan vasectomías sin bisturí
-
HIGA San Martín de La Plata
-
Maternidad Estela de Carlotto (Moreno)
-
HIGA Evita Pueblo (Berazategui)
-
HIGA Dr. Alberto Balestrini (La Matanza)
-
HIGA Gobernador Domingo Mercante (José C. Paz)
-
HIGA Penna (Bahía Blanca)
-
HIGA Gandulfo (Lomas de Zamora, desde octubre)
-
HIGA Lucio Meléndez (Almirante Brown, desde octubre)










