La Asociación de Docentes Universitarios Marplatenses (ADUM) comenzó este miércoles una medida de fuerza de 72 horas en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario, que ya fue aprobada por el Congreso pero aún no fue puesta en marcha por el Gobierno nacional.
La secretaria general electa del gremio, Abigail Araujo, explicó en diálogo con Franco Canales en Radio 10 Mar del Plata que “la ley fue votada dos veces en Diputados y dos veces en Senadores por amplia mayoría y cuenta con un fuerte respaldo social, expresado en las marchas federales universitarias”.
La medida, que se replica en universidades de todo el país, fue definida por las federaciones mayoritarias que representan a más del 80% de la docencia universitaria. “Es altamente inusual que realicemos medidas de tantos días hacia el final del cuatrimestre, pero la situación es grave a nivel salarial y presupuestario, y necesitamos que se aplique la ley”, señaló Araujo.
Desde ADUM advirtieron que podría estar en riesgo el inicio del ciclo lectivo 2026. “En Mar del Plata, la opción de comenzar con paro si no se cumplen los reclamos obtuvo el 75% de los votos de la docencia. Si el Gobierno no da respuestas, es muy probable que no pueda comenzar el cuatrimestre a tiempo”, remarcó la dirigente.
En cuanto a la posibilidad de endurecer las medidas, Araujo indicó que se evaluó suspender las mesas de examen de fin de año, aunque finalmente la propuesta no fue aprobada a nivel nacional. “De todos modos, ya estamos coordinando qué acciones realizaremos de cara a 2026”, adelantó.










