El sábado 15 de noviembre, la Plaza Batán será escenario del Festival Cultural “Cheoazul”, un encuentro solidario y sin fines de lucro que propone hablar de salud mental desde el arte, el movimiento y la comunidad.
Soledad Muñoz, creadora del proyecto, explicó en diálogo con Sueños y Sonidos por Radio 10 Mar del Plata que el evento nació tras una experiencia personal muy dolorosa: la pérdida de su hermano, José “Cheo” Muñoz. “Cuando pasó lo de mi hermano, me di cuenta de que no había herramientas para quienes están mal ni para las familias que acompañan. A partir de ese dolor, empecé a buscar terapias y ejercicios que me ayudaron a salir adelante, y de ahí nació esta propuesta”, contó.
El festival, que se desarrollará de 15:30 a 19 horas en la colectora de la Ruta 88 y Calle 35, frente a la parroquia central de Batán, combina música en vivo, danza, fotografía y charlas sobre salud mental. Habrá stands de organizaciones sociales, psicólogos, nutricionistas y proyectos culturales que brindarán herramientas prácticas para el bienestar emocional.
Entre los espacios destacados, se encuentran el stand de Biodanza, que promueve la conexión entre cuerpo y emociones; Salud en tu Barrio MGP, con testeos rápidos de HIV y sífilis, vacunación y control de tensión arterial; además de charlas sobre ludopatía, trastornos alimentarios, autolesión adolescente y prevención del suicidio a cargo de profesionales y ONG especializadas.
“Queremos que la gente vaya a escuchar música, a disfrutar, y se lleve algo sanado dentro suyo”, resumió Muñoz, quien destacó que el lema del encuentro es ‘Hablar sana’. “Cuando no se habla del suicidio, se esconde el problema. Nosotros queremos ponerlo sobre la mesa, hacerlo visible y acompañar desde el arte, porque el arte abraza el alma”, subrayó.
La elección de Batán también tiene un significado especial: “Mi hermano vivía acá, y muchos vecinos me pidieron hacerlo en su plaza. En septiembre realizamos el primero en Plaza Mitre, y fue tan grande la convocatoria que decidimos replicarlo en los barrios”, explicó.
Durante la jornada también se podrá participar de una muestra fotográfica, talleres terapéuticos y un “buzón simbólico” donde los asistentes podrán dejar por escrito aquello que les pesa, como una forma de liberación emocional.
Cheoazul es un evento gratuito y a pulmón, organizado por vecinos, artistas y profesionales comprometidos con la prevención y el acompañamiento emocional. En septiembre, el festival se consolidó como cita anual en Plaza Mitre, pero también busca recorrer distintos barrios de Mar del Plata y la región.
Sábado 15 de noviembre – Plaza Batán (Colectora Ruta 88 y Calle 35)
De 15:30 a 19:00 horas
Instagram: @cheito_azul










