14.4 C
Mar del Plata
14.4 C
Mar del Plata

Eco Pedal: la historia del joven con autismo que creó su propio trabajo a puro pedaleo

Mar del Plata

Cristian tiene 20 años, vive en Tapalqué y decidió inventarse su propio futuro. Con ingenio, esfuerzo y una mirada positiva, nació “Eco Pedal”, un emprendimiento de alquiler de carritos a pedal que combina trabajo, inclusión y bienestar.


Un sueño sobre ruedas

“Si no puedo conseguir un trabajo, ¿por qué no puedo crear uno propio?”, se preguntó Cristian cuando las puertas laborales no se abrían. Así nació Eco Pedal, una idea simple y luminosa que le permitió transformar su realidad y compartir momentos únicos con quienes se animan a pasear en familia.

Desde su Tapalqué natal, donde la tranquilidad del interior bonaerense convive con el turismo termal, Cristian apostó por algo distinto: un proyecto sustentable, inclusivo y feliz.


De los cómics al trabajo real

Fanático de los videojuegos, el arte y la animación digital —que estudia de manera virtual—, Cristian siempre se definió como creativo y curioso. Pero cuando terminó la secundaria, empezó a buscar empleo y no fue fácil.
Pese a sus talentos, ser parte de una minoría neurodiversa lo dejó afuera de varias convocatorias.

“La gente piensa que el autismo es una enfermedad, pero no, es una condición. Yo nací así, no me siento ni especial ni diferente, soy así”, explica con serenidad.

El impulso apareció durante unas vacaciones familiares en Miramar. Allí, al ver cómo las familias disfrutaban de los carritos a pedal, pensó: “Esto podría funcionar en mi pueblo”. Dicho y hecho.

Con ayuda de su familia, compraron tres carritos en cuotas, su mamá diseñó el logo y él se puso al frente del proyecto. Así, Eco Pedal empezó a rodar.


Un destino de bienestar: Termas Tapalqué

El emprendimiento encontró su lugar ideal en el Complejo Termal Tapalqué, un desarrollo turístico municipal de 17 hectáreas rodeadas de árboles y senderos.
Allí, los visitantes pueden alquilar los carritos y recorrer los caminos desde las piletas hasta el patio gastronómico, disfrutando del aire puro y la calma del entorno.


Aprender haciendo

El comienzo no fue sencillo. Conseguir los carritos fue un desafío, y luego vinieron los aprendizajes diarios: cuidar los vehículos, mantenerlos en buen estado y establecer tiempos de uso.
“El primer verano me llené de alergias por los tilos y algunos usuarios no los cuidaban. Pero todo eso me ayudó a mejorar el servicio”, cuenta.

Hoy, Cristian maneja con profesionalismo cada detalle: mantenimiento, atención al público y redes sociales.


Orgullo e independencia

Para él, Eco Pedal es su primer trabajo “de verdad”. Administra su dinero, organiza su tiempo y, sobre todo, se siente libre.

“Yo tengo un tema con las esperas, me angustiaban, pero ahora trabajo todos los días y cobro a diario. Me siento mi propio jefe”, dice con una sonrisa.

El proyecto también reforzó su autoestima. Sueña con sumar dos carritos más —celeste y morado— para completar los cinco colores del espectro del autismo.
“Ya tengo el verde, el naranja y el amarillo. El infinito multicolor nos representa y quiero que Eco Pedal también lo haga visible y alegre”, explica.


Una postal imborrable

Cristian nunca olvidará el día que llegaron los carritos:
“Estaban en la entrada del pueblo, medio desarmados. Mi papá, mi mamá y yo los cruzamos pedaleando por la avenida. Fue la primera vez y me sentí como si manejara un auto”, recuerda entre risas.

Hoy, cuando escucha a las familias volver felices de un paseo, sabe que su esfuerzo valió la pena.

“Sigan sus sueños. No dejen que nadie les diga que no sirven. Los que no sirven son los que dicen eso. Hagan lo que les gusta y, sin darse cuenta, lo van a lograr.”

Mar del Plata
muy nuboso
14.4 ° C
15 °
13.9 °
55 %
4kmh
75 %
vie
14 °
sáb
15 °
dom
19 °
lun
18 °
mar
20 °
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Últimos artículos