15.7 C
Mar del Plata
15.7 C
Mar del Plata

Walter Correa en Radio 10 Mar del Plata: “El desafío es sostener el trabajo en una Argentina con un gobierno nacional que apuesta a la timba financiera”

Mar del Plata

El ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa, dialogó en exclusiva con el programa “Sueños y Sonidos” de Radio 10 Mar del Plata y dejó definiciones sobre la capacitación laboral, la crisis industrial, las políticas de Javier Milei, el rol de Axel Kicillof y la perspectiva de género en el mundo del trabajo.

Correa destacó la importancia de los centros de formación laboral impulsados por los sindicatos y el ministerio. “En la provincia tenemos 355 centros de formación laboral. El año pasado egresaron 82.000 trabajadores en distintos oficios y este año vamos a superar los 100.000. Firmamos convenios con universidades para que estudiantes puedan acceder a capacitaciones y sumar salidas laborales”, explicó.

El funcionario señaló el impacto de las políticas nacionales: “Estamos en un proceso de industricidio. El gobierno de extrema derecha de Milei no habla de producción ni de trabajo. Se dedica a la timba financiera, algo totalmente opuesto a lo que hacemos en la provincia, donde se concentra más del 50% de la producción del país”. En ese marco, subrayó que el desafío principal es sostener los puestos de trabajo. Citó el caso de Cortine en Luján, afectada por la importación de cerámicas, donde la provincia gestiona un subsidio para proteger el empleo.

Correa cuestionó además el nuevo decreto de Milei que habilita la exportación de hacienda en pie: “Esa medida provocó una retracción en la industria cárnica bonaerense. Uruguay lo aplicó y terminó destruyendo buena parte de su industria. El riesgo es enorme”. También mencionó la ley provincial de Registro de Grandes Inversiones, que “apunta a generar más empleo y fortalecer la cadena de valor, lo contrario al RIGI nacional”.

El ministro confirmó que se llevan adelante operativos en el territorio para registrar a trabajadores rurales: “Ingresamos con móviles del Ministerio a la octava sección electoral, en las zonas periféricas de La Plata, para que los trabajadores estén registrados conforme a la ley. Hay una decisión política clara de Axel Kicillof”.

En relación a los municipios, sindicatos y empresarios, destacó el rol de las delegaciones laborales en casi todos los distritos bonaerenses. “En este contexto de crisis, ambas partes entienden que deben evitar la pérdida de empleo. Hay un nivel de responsabilidad muy alto en las audiencias, y eso lo digo con orgullo”, afirmó.

También se refirió a la perspectiva de género en el ámbito laboral. “Desde el Ministerio de Trabajo garantizamos el cumplimiento de los cupos laborales para personas con discapacidad y personas trans. Nos sorprende gratamente el crecimiento de las mujeres en la industria. Las estadísticas muestran mayor compromiso, presentismo y responsabilidad. Y la premisa es clara: igual trabajo, igual salario”.

En cuanto al panorama político, Correa analizó el rol del movimiento obrero y el futuro de la provincia. “Ya no hay fanatismo con Milei como hace un año. Hay rechazo y conciencia de que están en riesgo los derechos laborales. Axel Kicillof es un emergente con un potencial terrible. Sobrevivió a una derrota electoral y cultural, algo que no tuvieron Lula, Evo ni Correa. Es quien puede proyectarse al futuro inmediato”. Sobre la unidad en la provincia sostuvo: “El adulto responsable en la lista conjunta bonaerense fue Axel. Eso va a apuntalar a los gobernadores en el marco del movimiento”. Y al ser consultado por el rumbo nacional fue categórico: “El gobierno de Milei sigue el libreto del FMI. Es un modelo recargado y feroz de los ‘90, que ya sabemos cómo termina: con desocupación y pobreza”.

Finalmente, dejó un mensaje político: “Esta situación la podemos revertir con una actitud de defensa propia el 7 de septiembre votando Fuerza Patria.

Katopodis en Radio 10 Mar del Plata: “Están timbeando la plata que debería destinarse a rutas, hospitales y universidades”

Claudio Lozano en Radio 10 Mar del Plata: “Estamos ante un modelo que destruye el país para beneficiar a los grandes capitales”

Mar del Plata
nubes
15.7 ° C
16.1 °
14.7 °
64 %
4.9kmh
100 %
vie
15 °
sáb
15 °
dom
21 °
lun
26 °
mar
20 °
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Últimos artículos