El próximo jueves 4 de julio a las 11 horas se realizará en la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) la conferencia “Estrategias para fortalecer la democracia. Aprendizajes en clave de género”, dirigida a autoridades y equipos de gestión de todas las dependencias universitarias.
El encuentro, que tendrá lugar en el Aula “Silvia Filler” del Rectorado (Diagonal Alberdi Sur 2695), se enmarca en el Ciclo de Formación Permanente impulsado por el Programa Integral de Políticas de Género (PIPG), dependiente de la Secretaría de Asuntos Laborales Universitarios de la UNMDP, en cumplimiento de la Ley Micaela (Ley Nacional N° 27.499).
La apertura estará a cargo del rector Alfredo Lazzeretti, y contará con una disertación central de la periodista y consultora en comunicación y género Mariana Carbajal, quien abordará el rol de los feminismos en la construcción democrática y en las luchas por la igualdad y la justicia social.
Además, participará del intercambio Sofía Ardusso, coordinadora del CPRES Bonaerense de la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias (RUGE-CIN), aportando una mirada institucional y regional sobre los desafíos actuales en políticas de género en el ámbito universitario.
Desde el año 2019, el PIPG viene desarrollando acciones de formación en perspectiva de género en la UNMDP. En 2022, mediante la Resolución de Rectorado N° 993/22, se formalizó un ciclo formativo destinado a equipos de gestión para el período 2022-2025, con contenidos estructurados en tres ejes: abordajes institucionales de las violencias por motivos de género, infraestructura con perspectiva de género, y corresponsabilidad institucional en relación a los cuidados.
Desde el Programa destacan la relevancia de generar espacios de reflexión en un contexto nacional donde se observa una retracción de las políticas públicas en materia de derechos. “Sostener estos espacios de formación es esencial para seguir defendiendo el carácter inclusivo, democrático y feminista de nuestra Universidad Pública”, remarcaron desde el PIPG










