12.9 C
Mar del Plata
12.9 C
Mar del Plata

WASIEJKO: “EL AVANCE IMPORTADOR QUE IMPULSA EL GOBIERNO DE MILEI SIGNIFICA LA DESTRUCCIÓN DE LA INDUSTRIA DEL NEUMÁTICO EN NUESTRO PAÍS”

Debes leer

La empresa Bridgestone concretó una nueva ola de despidos que ya afecta a casi 80 trabajadores, sumándose a la pérdida de aproximadamente 1400 empleos en las tres plantas del sector desde la asunción de Javier Milei. Esta crisis está directamente vinculada a la política aperturista y antiindustrial del gobierno, que pone en riesgo los 4000 puestos de trabajo que aún quedan en la industria del neumático.

“Si no se revierte esta política de manera urgente, vamos a ser espectadores de la destrucción de una industria que en su mejor momento, en 2010, tuvo más de 5200 puestos de trabajo de calidad, inversiones millonarias y el reparto de ganancias entre los trabajadores del sector”, advirtió Pedro Wasiejko, secretario general de la Federación de Trabajadores de la Energía, la Industria, Servicios y Afines (FETIA-CTA T) y ex titular del Sindicato del Neumático.

Desregulación, importaciones y crisis

Un informe del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA – CTA T) advierte que la combinación de reducción de aranceles, desregulación de precios de referencia y apreciación del tipo de cambio real fomenta una estrategia importadora en el sector, impulsada por empresas con presencia regional e internacional.

“Las medidas tomadas para desregular y facilitar las importaciones en el sector han provocado un crecimiento extraordinario de los neumáticos extranjeros”, aseguraron desde CIFRA.

Los despidos en FATE refuerzan este diagnóstico, mientras que el futuro de la industria nacional se ve cada vez más comprometido. Si se cumple con el cronograma de reducción de aranceles, el ajuste sobre los trabajadores del sector podría volverse irreversible.


Datos clave sobre la crisis del sector

Reducción de aranceles: En octubre de 2024, el gobierno eliminó los precios de referencia y estableció una baja de los aranceles a los neumáticos de automóviles, del 35% al 16%.

Aumento de importaciones: Desde la implementación de estas medidas, la importación de neumáticos nuevos para autos (NMC 4011.10.00) creció 50%.

Tipo de cambio real: La apreciación del tipo de cambio real multilateral fue del 24,4%, lo que favoreció la importación y golpeó la producción nacional.

Crecimiento del valor importado:

  • Promedio mensual de importaciones de neumáticos para autos:

    • Octubre 2023 – enero 2024: U$S 18 millones

    • Octubre 2024 – enero 2025: U$S 26,9 millones (+50%)

  • Promedio mensual de importaciones de neumáticos para camiones y buses:

    • Octubre 2023 – enero 2024: U$S 14,1 millones

    • Octubre 2024 – enero 2025: U$S 21,2 millones (+50,1%)

Cifras de enero 2025:

  • Neumáticos para autos: U$S 28,8 millones (vs. U$S 12,9 millones en 2024 y U$S 17,4 millones en 2023).

  • Neumáticos para camiones y buses: U$S 25,7 millones (vs. U$S 13,9 millones en 2024 y U$S 10,7 millones en 2023).

  • Total de importaciones en enero 2025: +103,9% interanual.


El impacto de la política económica del gobierno de Milei sobre la industria del neumático es innegable. La combinación de desregulación, reducción de aranceles y apreciación del tipo de cambio ha generado una avalancha importadora que desplaza la producción local y destruye empleos. Si no se modifica este rumbo, el sector podría enfrentar una crisis terminal.

Mar del Plata
muy nuboso
12.9 ° C
13.4 °
12 °
83 %
2.7kmh
75 %
dom
16 °
lun
17 °
mar
20 °
mié
21 °
jue
15 °
- Advertisement -spot_img

Más artículos

- Advertisement -spot_img
spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Últimos artículos

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img