El gremio STIGAS sostiene asambleas semanales en Mar del Plata tras la decisión de Camuzzi de suspender la paritaria. Alertan que, sin la “zona fría”, más de 260 mil usuarios podrían enfrentar facturas impagables.
En diálogo con el móvil de Radio 10 Mar del Plata, a cargo de Franco Canales, el secretario general de STIGAS, Ezequiel Serra, confirmó que los trabajadores del gas vienen realizando asambleas informativas todos los jueves entre las 10 y las 11 de la mañana, en el marco de un plan de lucha que combina reclamos salariales y la defensa de los usuarios.
“Camuzzi frenó la paritaria de manera intempestiva”
“El motivo tiene que ver con reclamos que venimos planteando desde hace un tiempo. A esto se le suma que, durante el mes de agosto, Camuzzi decidió de manera intempestiva frenar la paritaria que veníamos llevando adelante mes a mes”, explicó Serra.
Según el dirigente, la medida de la empresa interrumpió un mecanismo que permitía sostener los salarios frente a la inflación, lo que profundizó el malestar en el sector.
El riesgo sobre la “zona fría”
El conflicto no se limita al salario. Serra también advirtió sobre la situación de la llamada zona fría, un beneficio tarifario vigente en gran parte de la provincia de Buenos Aires cuya continuidad está en duda.
“En Mar del Plata hay poco más de 260 mil usuarios que, si se elimina la zona fría, van a perder el 50% de subsidio. Eso significa que miles de familias van a recibir facturas que, en muchos casos, van a ser directamente impagables”, remarcó el titular de STIGAS.
Desde el gremio adelantaron que las medidas de visibilización y protesta continuarán en las próximas semanas, mientras esperan respuestas tanto de la empresa como del Gobierno nacional.