El intendente de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, brindó una contundente entrevista en el programa Sueños y Sonidos, emitido por Radio 10 Mar del Plata, Miramar y Balcarce, donde celebró el reconocimiento de su municipio como el más transparente en el ranking de transparencia fiscal municipal, según la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP). Este logro, explicó, es fruto de años de trabajo orientados a modernizar y abrir la gestión pública al escrutinio ciudadano. “Es un hito, pero también una gran responsabilidad que nos obliga a redoblar esfuerzos para mantener este estándar”, afirmó.
Un Camino de Transparencia
Ianantuony destacó que este resultado es el producto de políticas claras: la creación de una Subsecretaría de Modernización, la publicación de datos fiscales en la web municipal y su compromiso personal al ser el primer intendente en presentar su declaración jurada ante la AFIP. “No se trata de cumplir con un trámite, sino de demostrarle a la comunidad que hacemos las cosas bien”, señaló.
El intendente subrayó que esta certificación, respaldada por entidades como el Tribunal de Cuentas y la ASAP, desarma los discursos opositores que cuestionaban la transparencia de su gestión. “Hoy ya no hay dudas, lo que hacemos está avalado por instituciones que auditan nuestras acciones”, enfatizó.
Más Estado, No Menos
En un contexto nacional donde las políticas de ajuste impulsadas por el presidente Javier Milei proponen recortes al gasto público, Ianantuony reafirmó su compromiso con una presencia estatal activa en el territorio. “Los vecinos no piden menos Estado; piden más obras, más servicios, más iluminación. Eso lo hace el Estado, no el mercado”, declaró, marcando distancia de la doctrina liberal del gobierno nacional.
Además, cuestionó las implicancias de la desregulación de mercados esenciales, como el de los medicamentos, que en su opinión ha generado inflación descontrolada y perjudicado a los sectores más vulnerables. “Cuando desregulás un oligopolio, no hay competencia perfecta. Solo ganan unos pocos vivos que se sientan a fijar precios, mientras la gente sufre”, criticó.
El Reto de los Recursos Municipales
En cuanto a la administración local, Ianantuony reconoció los desafíos que enfrenta para garantizar salarios dignos a los empleados municipales. “Pedimos una recomposición de tasas del 85% porque en los últimos años las autorizaciones estuvieron por debajo de la inflación, afectando tanto a los trabajadores como a los servicios”, explicó. También destacó que otros municipios, incluso aquellos alineados con el gobierno, solicitan incrementos similares, y responsabilizó a las fuerzas libertarias por proponer tasas cero que, según él, “son inviables en términos de gestión pública”.
Una Gestión Abierta y Participativa
El intendente concluyó reafirmando que su administración seguirá apostando por la transparencia y la innovación tecnológica como ejes centrales. “Queremos demostrar que otra forma de hacer política es posible. La gente demanda una política que rinda cuentas y que construya con honestidad y eficiencia”, cerró Ianantuony, agradeciendo a los medios la oportunidad de dar a conocer los avances de su gestión.