10.1 C
Mar del Plata
10.1 C
Mar del Plata

Reconocimiento a científicos marplatenses que exploraron el cañón submarino frente a la costa local

Mar del Plata

El Concejo Deliberante entregó el “Mérito Académico” a investigadores del CONICET y del INIDEP que participaron en la expedición “Talud Continental IV”, que exploró ecosistemas abisales frente a Mar del Plata.

El Honorable Concejo Deliberante de General Pueyrredon distinguió este lunes 6 de octubre a un grupo de científicos marplatenses por su destacado trabajo en la expedición “Talud Continental IV”, una misión que exploró los ecosistemas del cañón submarino Mar del Plata.

Recibieron el título al “Mérito Académico” el Dr. Ezequiel Mabragaña, la Lic. Florencia Matusevich, el Dr. Nahuel Farías, el Dr. Emiliano Ocampo y el Dr. Martín Veccia, todos miembros de la comunidad científica local y del sistema nacional de investigación. El reconocimiento se realizó bajo la Ordenanza Nº 20.911/25, promulgada con el Nº 26.775.

El acto fue encabezado por la presidenta del cuerpo, Marina Sánchez Herrero, y contó con la participación de los concejales Eva Ayala, Daniel Núñez, Valeria Crespo, Virginia Sívori, Diego García, Miguel Guglielmotti, Marianela Romero, Guillermo Volponi, Verónica Lagos y Juan Manuel Cheppi, además de la titular de la Federación Universitaria Marplatense, Rosella María Pasetti, y el secretario de Educación, Fernando Rizzi.

“El trabajo que ustedes hicieron nos enorgullece a todos. Celebramos la pasión por conocer y preservar el entorno que nos rodea. El mar no es escindible de la ciudad de Mar del Plata”, expresó Sánchez Herrero durante la ceremonia.

Por su parte, Rizzi destacó la relevancia del reconocimiento: “Estamos destacando a la ciencia argentina, a la educación pública, vital para el posicionamiento de nuestra patria y de la ciudad”.

Desde la FUM, Rosella Pasetti remarcó el valor social de la expedición: “Todos estuvimos muy enganchados con el streaming. En este contexto complicado para la ciencia, era importante ponerlo en agenda y mostrar lo que estamos haciendo para poder defenderlo”.

La concejal Eva Ayala, coautora del proyecto, subrayó el alcance del trabajo: “Esta expedición logró atravesar las barreras del ámbito científico. La sociedad quiso saber más. El conocimiento, se demostró acá, es patrimonio colectivo”.

Los investigadores marplatenses, algunos pertenecientes a la Universidad Nacional de Mar del Plata y otros al INIDEP, agradecieron el reconocimiento: “Pudimos poner el nombre de Mar del Plata en el mundo. Hoy seguimos recibiendo invitaciones a disertar y colaborar con instituciones, lo que demuestra el impacto de esta experiencia”.


Una misión científica sin precedentes

La expedición “Underwater Oases of Mar del Plata Canyon: Talud Continental IV” se llevó a cabo tras un proceso de selección internacional altamente competitivo. Fue liderada por investigadores del CONICET, con la colaboración de la fundación Schmidt Ocean Institute, y representó un salto tecnológico y científico histórico para el país.

Por primera vez en aguas argentinas del Atlántico Sudoccidental se utilizó un vehículo operado remotamente (ROV), capaz de capturar imágenes en ultra alta definición y recolectar muestras sin alterar el entorno.

El equipo estuvo integrado por más de 30 científicos de instituciones nacionales, entre ellas el Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”, el Instituto de Biología de Organismos Marinos (IBIOMAR), el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (IIMyC, CONICET-UNMdP), el IBBEA, el CADIC y el IDEA, además de investigadores de las universidades nacionales de Buenos Aires, Córdoba, La Plata y Mar del Plata.

Mar del Plata
nubes dispersas
10.1 ° C
10.6 °
9 °
68 %
2.2kmh
40 %
mar
18 °
mié
20 °
jue
21 °
vie
20 °
sáb
16 °
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Últimos artículos