En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, el diputado provincial y exintendente de General Pueyrredon, Gustavo Pulti, advirtió que el acceso a la atención psicológica y psiquiátrica “es un derecho humano fundamental” y planteó que Mar del Plata enfrenta “un desafío social y político urgente” en esta materia.
Según el dirigente de Acción Marplatense, en la ciudad “aumentan las demandas que no son oídas, crecen las consultas y los equipos comunitarios se reducen”, en un contexto donde —aseguró— la crisis económica “golpea con fuerza a las familias y a las juventudes en todos los barrios”.
“La salud mental forma parte del presente, del futuro y del capital humano de nuestras comunidades. No se puede soslayar más”, expresó Pulti, quien reclamó la presencia activa del Estado en todos los niveles para reforzar dispositivos de atención, invertir en prevención y garantizar condiciones de vida que favorezcan el bienestar colectivo.
AYALA: “MILES DE VECINOS SIN ATENCIÓN POR OBRAS INCONCLUSAS Y ABANDONO DEL MUNICIPIO”