Hubo cuatro detenidos, entre ellos tres extranjeros nacionalizados y un argentino. Secuestraron armas de guerra, miles de municiones y documentación vinculada a maniobras migratorias.
Prefectura Naval Argentina encabezó un megaoperativo en Mar del Plata, Santa Clara del Mar y la Ciudad de Buenos Aires para desarticular una organización dedicada a la inmigración ilegal. Según informaron fuentes ligadas a la investigación, se realizaron siete allanamientos y se detuvo a cuatro personas vinculadas a la maniobra criminal.
Seis de los procedimientos tuvieron lugar en distintos barrios de Mar del Plata, uno en Santa Clara del Mar y el restante en Capital Federal. Allí fueron detenidos un hombre oriundo de Túnez, otro de Marruecos y una mujer de Siria, todos naturalizados argentinos, además de un ciudadano argentino que integraba la red. Durante los operativos también se identificó a dos individuos de nacionalidad turca, que habrían ingresado al país a través de la facilitación ilegal de la organización.
En uno de los domicilios allanados en Mar del Plata, los prefectos incautaron un verdadero arsenal: nueve armas de fuego, entre ellas pistolas semiautomáticas de distintos calibres, carabinas, un revólver, un subfusil y un fusil de repetición. También hallaron más de 2.500 municiones, 4.000 fulminantes, tres kilos y medio de pólvora y más de 35 cuchillos.
Además, se secuestraron pesos y dólares, celulares, notebooks, cámaras de fotos, un posnet, memorias externas y documentación clave para la causa: tarjetas de inscripción de matrimonio y trámites de pasaporte, elementos considerados de alto interés para reconstruir el esquema de tráfico ilegal de inmigrantes. El aforo total de lo incautado supera los 40 millones de pesos.
Las órdenes de allanamiento fueron dispuestas por el Juzgado Federal N° 3, a cargo del Dr. Santiago Inchausti, y la Secretaría Penal N° 8, del Dr. Pablo Dallera. La investigación avanza en el marco de una causa instruida por el Área de Transición de la Unidad Fiscal Mar del Plata, liderada por el Dr. Santiago Eyherabide y el auxiliar fiscal Hércules Giffi, en colaboración con la Unidad Fiscal Especializada en Crimen Organizado (UFECO), encabezada por el Dr. Santiago Marquevich.













