El coordinador regional del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Raúl Calamante, confirmó que el Gobierno provincial trabajará de manera articulada con la Federación Nacional de Conductores de Taxis y otros organismos para reforzar los controles sobre el transporte ilegal en Mar del Plata durante la temporada de verano.
“Vamos a estar trabajando coordinadamente con los distintos ministerios de la Provincia de Buenos Aires, entre ellos Transporte y Seguridad, porque creemos que hay que cumplir las normas y hacer cumplir la legislación vigente respecto al uso de aplicaciones”, explicó Calamante en diálogo con Franco Canales por Radio 10 Mar del Plata.
El funcionario destacó que la intención no es desconocer la situación social de quienes manejan para aplicaciones como Uber o Cabify, pero insistió en que “ese trabajo debe dejar de ser precarizado, y hay que garantizar condiciones de protección y seguridad tanto para el trabajador como para el pasajero”.
En ese sentido, señaló que existen cerca de 500 licencias de taxis devueltas que podrían volver a ponerse en circulación: “Desde 1975 no se actualiza la cantidad de taxis y remises en la ciudad, a pesar de que Mar del Plata duplicó su población”.
Calamante consideró además que el Municipio debe asumir su parte en el control del cumplimiento de las ordenanzas y apuntó que “parece que los controles se dirigen a los trapitos o cuidacoches, mientras no se verifica lo que pasa con el transporte ilegal”. “Esperamos que el nuevo intendente modifique esa falta de decisión política que tuvo la gestión anterior”, sostuvo.
Finalmente, el funcionario provincial confirmó que los operativos inspectivos se realizarán tres veces por semana hasta marzo, con refuerzo de personal proveniente de otros distritos: “Durante el verano siempre sumamos equipos para el control en el sector del transporte, los comercios y la actividad industrial y portuaria. No va a haber problema en implementar un operativo de esta magnitud”.










