El Partido Obrero convocó a una nueva movilización en Mar del Plata y en todo el país el próximo miércoles 19 de marzo a las 17 horas. En la ciudad, la concentración se realizará en las puertas del PAMI (avenida Luro e Independencia) para luego marchar hacia el Monumento a San Martín.
Alejandro Martínez, ex candidato a intendente por el Frente de Izquierda y referente del Partido Obrero en la ciudad, expresó:
“Exigimos a la CGT y las CTAs un paro activo nacional y un plan de lucha”.
Martínez también denunció la represión ejercida por el gobierno de Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, durante la reciente movilización de jubilados, asegurando que se intentó imponer un “régimen de estado de sitio”. Según el dirigente, la respuesta popular fue contundente, con cacerolazos y manifestaciones en todo el país, incluyendo una multitudinaria protesta frente a la Casa Rosada exigiendo la renuncia de Bullrich.
Por su parte, Rocío García, ex candidata a concejal y vocera del Frente de Izquierda, criticó la inacción de las centrales sindicales frente a la represión del 12 de marzo, donde se registraron decenas de detenidos y heridos, incluyendo a Pablo Grillo, quien continúa en estado crítico.
“Los gremios deben convocar a asambleas y organizarse para un plan de lucha. El reclamo por la renuncia de Bullrich crece como un grito popular ante el peligro que representa su accionar para los trabajadores. Es urgente la convocatoria de un congreso de todos los sindicatos con mandato de los trabajadores”, sostuvo García.
Asimismo, señaló que en Mar del Plata el intendente Guillermo Montenegro sigue alineado con el gobierno nacional, priorizando los intereses de los empresarios en detrimento de las condiciones de vida de los trabajadores.
El Partido Obrero reafirmó su compromiso de continuar con las movilizaciones hasta lograr la renuncia de Bullrich y frenar lo que consideran una avanzada reaccionaria del gobierno de Milei.