13.8 C
Mar del Plata
13.8 C
Mar del Plata

Marcha Educativa Federal en Mar del Plata: salud, educación y derechos en la voz de la calle

Mar del Plata

Radio 10 Mar del Plata transmitió en vivo la movilización que recorrió el centro de la ciudad con sindicatos, estudiantes, jubilados y organizaciones sociales. Hubo fuertes críticas al gobierno nacional y un rechazo unánime a los recortes.


Jornada de protesta nacional

Este miércoles 18 de septiembre desde temprano, columnas sindicales, estudiantiles y sociales confluyeron en el centro de Mar del Plata bajo la consigna de rechazar los vetos presidenciales a la ley de emergencia pediátrica y al financiamiento universitario. La movilización se replicó en distintas ciudades del país.

Radio 10 Mar del Plata transmitió en vivo desde Peña e Independencia, con la cobertura de Franco Canales, quien recogió testimonios de los protagonistas a lo largo de la marcha.

Voces de la calle

  • Javier, trabajador del Hospital Materno Infantil (Cicop):
    “En la provincia sufrimos de lleno el impacto del desfinanciamiento nacional. Programas claves como VIH o la entrega de leche de fórmula se recortaron. Esto deteriora la calidad de atención y nos obliga a dar respuesta con menos recursos. Lo que vemos es crueldad: recortes en salud mental, niñez y hospitales emblemáticos como el Garrahan”.

  • Julián Villarreal, secretario general de la Asociación Judicial Bonaerense:
    “El desfinanciamiento universitario pone en riesgo el funcionamiento mismo de las universidades. En salud, los recortes se traducen en muertes: pacientes que interrumpen tratamientos, familias que no pueden pagar prótesis o diálisis y amparos judiciales que llegan tarde. Recortar salud es condenar a muerte; recortar educación es condenar al subdesarrollo del país”.

  • Movimiento Derecho al Futuro (columna estudiantil debutante):
    “Estamos acá para decir que no se pueden cortar políticas públicas por decreto. Salud, educación y jubilaciones no son un lujo, son derechos”.

  • Mario Rodríguez, graduado de la UNMdP y ex presidente de la Federación Universitaria:
    “En los 90 enfrentamos el ajuste del menemismo y hoy nos toca otra vez defender la universidad pública. La educación gratuita y de calidad es una conquista histórica y no vamos a permitir que se la ataque. Es una cuestión de dignidad y convicciones”.

  • Rocío García, Frente de Izquierda – Partido Obrero:
    “Hoy marchamos decenas de miles en todo el país. En Mar del Plata, en Buenos Aires y en las principales ciudades, estamos en la calle contra los vetos de Milei y en defensa de la salud y la educación. Las centrales sindicales convocan a la marcha pero no a un paro que permita mayor participación. Desde la izquierda proponemos un plan de lucha: un paro general de 36 horas rumbo a la huelga general”.

  • Sergio Salinas Porto, presidente del Frente Grande Mar del Plata e integrante del movimiento Derecho al Futuro:
    “Estamos marchando junto con los jubilados que resisten el ajuste, por el Garrahan, por la universidad pública y por cada uno de nuestros derechos. Esta marcha tiene como eje defender las conquistas, que se defienden en la calle. Solamente el pueblo, marchando con unidad y coraje, va a derrotar el ajuste”.

  • Gustavo López, presidente de Forja y profesor de la UBA y la UNPAZ:
    “Por la educación pública, por la universidad pública y por la salud pública, hoy marcho”.

  • Alejandro Martínez, Partido Obrero – FIT:
    “Estamos marchando para rechazar los vetos de Milei a la universidad pública y al Garrahan. Ya festejando, porque nos hemos enterado que han sido rechazados los dos vetos, pero esta lucha continúa porque hay que derrotar a este gobierno antiobrero, antipopular y antinacional. Hay que profundizar la movilización porque este gobierno ya no tiene autoridad para seguir aplicando esta política salvaje”.

  • Testimonio de una jubilada:
    “Feliz, con esperanza, aunque con lo poquito que nos queda. No creo que el gobierno recapacite, pero al menos la fuerza del pueblo puede hacer cambiar algo. Ver a la juventud movilizada me devuelve ilusión. Yo fui universitaria y ahora jubilada, tengo las dos condiciones, y siempre estoy presente en la lucha”.

  • Manifestante en Peña e Independencia:
    “Es importante estar acá, en apoyo de la educación y de la salud. La única manera de que sea visible el descontento de la gente es esta. No hay expectativa de que el gobierno cambie su forma de gobernar. Es un gobierno antidemocrático, antisocial, criminal con los que menos tienen”.

  • Otra participante, con cartel en mano:
    “La educación es un gasto cuando te quieren ignorante. El gobierno quiere desfinanciar la universidad pública para que haya más ignorantes y así poder manejar mejor a la gente”.

  • Manifestante universitario:
    “No le pongo ni una ficha a que revierta la situación. El gobierno va a redoblar la apuesta, pero también el pueblo. Cada vez vamos a ser más en las calles. Muchos que lo votaron ya se dieron cuenta de que se equivocaron. Tengo esperanza porque tengo hijos y sobrinos en la universidad pública. Si la gente se politiza, entiende que este no es el camino”.


Columna marplatense en marcha

La movilización avanzó por avenida Colón y llegó hasta el centro con una multitud de gremios docentes, la DUN, trabajadores de APU y Sicop, jubilados y agrupaciones estudiantiles.

“Defender las conquistas se hace en la calle”, coincidieron los protagonistas en diálogo con Radio 10 Mar del Plata.

Cobertura exclusiva de Radio 10 Mar del Plata FM 105.5 y radio10mardelplata.com.ar

Mar del Plata
niebla
13.8 ° C
14.5 °
13.3 °
73 %
4.1kmh
100 %
vie
16 °
sáb
12 °
dom
10 °
lun
12 °
mar
11 °
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Últimos artículos