El candidato a concejal por Potencia Mar del Plata-Batán cuestionó la falta de gestión municipal, los salarios millonarios de funcionarios y pidió un Consejo Deliberante que discuta los problemas reales de la ciudad.
“El municipio funciona al 10% de lo que debería”
En diálogo con Sueños y Sonidos por Radio 10 Mar del Plata, Luis Distéfano aseguró que la ciudad “está descuidada” y que el Estado local aparece solo “para algunos sectores”.
“Se duplicaron los cargos políticos, los sueldos de funcionarios son millonarios y los vecinos siguen esquivando baches, postes caídos e inseguridad”, remarcó.
Sueldos y gastos de la política
Distéfano detalló que el intendente percibe más de 11 millones de pesos brutos, los secretarios entre 6 y 7 millones, y los concejales 3,7 millones.
“La planta política está duplicada, hay asesores que cuestan millones por mes y horas extras que se negocian sin control. Si no se ordena el gasto, no habrá plata para obras ni seguridad”, advirtió.
Mayorías automáticas en el Concejo
El dirigente de Potencia apuntó contra las mayorías automáticas en el Deliberante:
“Hace años que tenemos 24 concejales que no le cambian la vida a la gente. Votan según el intendente o la oposición, no piensan en el vecino. Hay que cortar con las excepciones al Código de Ordenamiento Territorial”.
Inseguridad y consumo de drogas
Sobre la situación en los barrios, sostuvo:
“Los vecinos de Plaza Rocha tienen miedo a denunciar porque son amenazados. Todos sabemos lo que pasa con la venta de droga, pero los funcionarios miran para otro lado”.
Además, vinculó la falta de educación con el aumento del delito: “Si un adolescente agrede y no pasa nada, después crece sin respetar nada. La seguridad empieza en la escuela”.
Educación como prioridad
Distéfano reclamó poner el foco en la escuela primaria y secundaria:
“Muchos chicos llegan a primer año sin saber leer ni escribir. Todos marchan por la universidad, pero sin base educativa nunca vamos a tener estudiantes preparados”.
“Un Concejo de puertas abiertas”
Finalmente, planteó que el Deliberante debe abrirse a los vecinos con mecanismos de consulta directa:
“El concejal debe rendir cuentas de cara a la gente, no en un bloque encerrado respondiendo a su jefe político”.