El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad presentó una línea de financiamiento accesible para equipar y potenciar espacios laborales destinados a personas con discapacidad. Axel Kicillof respaldó la medida en medio del ajuste nacional.
El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés “Cuervo” Larroque, anunció junto al presidente de Fuerza Solidaria, Juan Cáccamo, una nueva línea de créditos a tasa subsidiada destinada a los Talleres Protegidos, con el objetivo de financiar maquinaria, infraestructura y capital de trabajo para emprendimientos que promueven la inclusión laboral de personas con discapacidad.
Durante el acto, Larroque destacó que “mientras la Nación recorta programas y derechos, en la Provincia hay un Estado presente que sostiene y potencia el trabajo inclusivo”, y remarcó que el gobernador Axel Kicillof “decidió aumentar becas, peculios y ahora lanzar créditos para este sector que también sufre el impacto del ajuste nacional”.
Actualmente funcionan más de 170 Talleres Protegidos en territorio bonaerense, con una inversión mensual que supera los $248 millones. Esta política convierte a la provincia de Buenos Aires en la única jurisdicción con un programa específico de apoyo sostenido para estos espacios.
La subsecretaria de Políticas Sociales, Bernarda Meglia, valoró que estos talleres “no sólo generan empleo, sino proyectos de vida autónomos para miles de bonaerenses con discapacidad”. En la misma línea, Cáccamo subrayó que “mientras la Nación descarta personas, la Provincia las protege con herramientas crediticias con sentido social”.
La iniciativa se suma a los aumentos anunciados en agosto: un 100% de incremento en los incentivos que perciben los trabajadores de Talleres Protegidos y un 40% en las becas de hogares, centros de día, Vida en Comunidad y actividades ecuestres, alcanzando a más de 7.000 beneficiarios.
El plan se articula a través del Fideicomiso Fuerza Solidaria, que opera junto al Banco Provincia y el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, con financiamiento orientado al fortalecimiento productivo y comunitario.
Del lanzamiento participaron funcionarias del Ministerio de Trabajo, autoridades de la Federación Provincial de Talleres Protegidos (FETAP) y representantes de distintos distritos. También se destacó la nueva línea de equipamiento del Servicio Alimentario Escolar para escuelas de educación especial.
Los Talleres Protegidos funcionan en convenio con más de 290 organizaciones sociales y comunitarias, ofreciendo formación, inclusión laboral y autonomía, con respaldo del Estado bonaerense.