10.3 C
Mar del Plata
10.3 C
Mar del Plata

Kicillof inauguró ampliación de una escuela técnica y firmó convenio para reactivar viviendas paralizadas por Nación

Mar del Plata

Con fuertes críticas al Gobierno nacional, el gobernador bonaerense encabezó obras educativas en Presidente Perón y avanzó con soluciones habitacionales.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguró este jueves las obras de ampliación de la Escuela Secundaria Técnica N°1 del municipio de Presidente Perón, acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario y la intendenta local Blanca Cantero.

Durante el acto, el mandatario bonaerense también firmó un convenio para reactivar la construcción de 32 viviendas y un centro de día en el barrio La Yaya, cuyas obras habían sido paralizadas por decisión del Gobierno nacional.

“Este edificio escolar no podría existir si se aplicara la lógica de la motosierra”, expresó Kicillof, en referencia a los recortes impulsados por la gestión de Javier Milei. “Mientras hay 80 escuelas paralizadas por Nación, en la Provincia llevamos inauguradas más de 270 desde que comenzamos nuestra gestión”, subrayó.

Acompañaron la jornada el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; la directora del establecimiento, Rosa Alba Planchich; la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza; el diputado provincial Facundo Tignanelli; y referentes sindicales como Carlos Acuña, secretario general de la CGT.

Una inversión millonaria para garantizar el derecho a estudiar

La obra, que demandó una inversión provincial de $1.088 millones, consistió en la construcción de un nuevo edificio lindero a la escuela existente, con seis aulas nuevas que beneficiarán a más de 1.200 estudiantes.

“En Presidente Perón no hay escuelas técnicas privadas. Sin un Estado presente, los pibes y pibas que sueñan con estos estudios deberían trasladarse a otro lugar y pagar cuotas inaccesibles para la mayoría”, remarcó Kicillof, defendiendo el rol del Estado en la garantía de derechos.

Por su parte, Verónica Magario apuntó: “Hoy estamos ante dos modelos antagónicos. Mientras el Gobierno nacional ajusta y aplasta, nosotros queremos que todos los chicos puedan estudiar y desarrollarse”.

Viviendas y proyectos paralizados

En el mismo acto, Kicillof y Batakis suscribieron un convenio para finalizar 32 viviendas y un centro de día en el barrio La Yaya, obras que habían sido frenadas por el Ejecutivo nacional.

“Nos pararon muchísimas obras en el municipio, pero contamos con el apoyo de un Gobierno bonaerense que invierte en educación y en vivienda”, expresó la intendenta Blanca Cantero, quien además confirmó la construcción de dos nuevas escuelas secundarias en los barrios Parque Americano y San Pablo.

El titular de Educación bonaerense, Alberto Sileoni, celebró la ampliación como parte de una “reivindicación para todas las escuelas técnicas” y aseguró: “Aquí donde no llega el capital privado y Nación se retira, hay un Estado provincial que responde”.

Mar del Plata
algo de nubes
10.3 ° C
10.6 °
10 °
56 %
4.5kmh
18 %
jue
15 °
vie
11 °
sáb
11 °
dom
13 °
lun
14 °
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Últimos artículos