El diputado nacional José Luis Espert anunció este domingo que renuncia a su postulación como candidato por la provincia de Buenos Aires. La decisión se dio a conocer en medio de las sospechas sobre un presunto vínculo con el empresario aeronáutico Federico Andrés “Fred” Machado, investigado por narcotráfico.
El propio Espert comunicó su paso al costado a través de su cuenta de X, donde aseguró que puso a disposición su renuncia y que el presidente Javier Milei resolvió aceptarla.
El mensaje de Espert
“Por la Argentina, doy un paso al costado”, escribió el legislador, quien denunció ser víctima de “una operación orquestada” para perjudicar a La Libertad Avanza en plena campaña. En su texto, defendió su inocencia y sostuvo que se presentará ante la Justicia “sin fueros ni privilegios” para aclarar la situación.
“Deseo que los argentinos vivamos como nos merecemos. No puedo permitir que el proyecto de país que emprendimos con tanto esfuerzo se desmorone”, agregó Espert, en un mensaje dirigido a sus compañeros de espacio político.
La reacción de Milei
Desde la Casa Rosada, Javier Milei respaldó la decisión y enfatizó que “la elección no puede ponerse en riesgo”. El Presidente consideró que la salida de Espert es una forma de “blindar” el proceso electoral y evitar que los cuestionamientos judiciales se transformen en un obstáculo para la campaña oficialista.
El trasfondo
La renuncia ocurre tras la difusión de informes que vinculan a Espert con “Fred” Machado, empresario argentino con residencia en Estados Unidos, señalado por la Justicia en causas ligadas al narcotráfico. Si bien el economista negó cualquier relación, la presión política y mediática precipitó su decisión de abandonar la candidatura.
Con este movimiento, La Libertad Avanza busca reordenar sus listas y sostener el eje de campaña en los ejes económicos, sin que la controversia afecte la estrategia electoral en el principal distrito del país.