PERSONERÍA JURÍDICA MATRÍCULA 32264
DPPJ Pcia. BUENOS AIRES
N° Registro de Entidad de Bien Público 433

E-Mail: secretaria@arbia.org.ar

Últimas novedades

Crece el escándalo de los alimentos para los comedores

Leer más... 31/05/2024 (7620)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/peto_dela.jpgEl Gobierno echó a Pablo De la Torre y promete que el Ejército repartirá la comida a punto de vencer. Sandra Pettovello expulsó al funcionario encargado de la distribución. Hay una gran cantidad de alimentos que se vencen en los próximos meses; por ejemplo, 339.867 kilos de leche, en julio. Por Irina Hauser. Con la explosión del escándalo de los alimentos acumulados en dos galpones en lugar de ser entregados a los comedores comunitarios, la ministra Sandra Pettovello decidió este jueves echar al Secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Pablo De la Torre, quien estaba a cargo de los programas sobre seguridad alimentaria. Hizo, a la vez, una denuncia en la Oficina Anticorrupción.

El mercado cree que el plan "motosierra y licuadora" no da para más

Leer más... 31/05/2024 (7619)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/licuadora.jpgEl actual esquema de licuación y motosierra ya no da para más, dicen en el mercado. Nadie espera ni una garúa de inversiones por el momento. La grieta entre economistas. Ahora se habla del triple dos.(Ambito) En el mercado siguen esperando algo nuevo porque el actual esquema de licuación. Sin pena ni gloria pasó para los mesadineristas el festejo del (¿Pacto?) del 25 de mayo, tan promocionado por su mentor el Presidente Milei, quien ante la inacción de la gestión oficial disparó la tempranera salida del Jefe de Gabinete, Nicolás Posse, que dicho sea de paso el faltante de gas confirmó que la impericia no era exclusividad del kirchnerismo. Por eso en el mercado siguen esperando algo nuevo porque el actual esquema de licuación y motosierra consideran que ya no da para más.

Crisis alimentaria: ya son 6.000 toneladas que el Gobierno no entrega

Leer más... 30/05/2024 (7618)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/crisis_alim.jpgEl Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, retiene miles de kilos de alimentos en galpones. Más de dos millones de litros de leche líquida vencen en julio. Continúa la crisis por falta de alimentos. Ya son 6000 las toneladas de alimentos que el Gobierno no entrega a los comedores, según informó el Ministerio de Capital Humano de Sandra Pettovello, en medio de un clima tenso con las organizaciones sociales. Según se difundió este jueves, hay 339.867 kg de leche en polvo sin entregar, los cuales representan más de dos millones de litros de leche líquida, que tendrían fecha de vencimiento en julio. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, fue uno de los dirigentes que salió al cruce por las decisiones que toma el oficialismo desde Casa Rosada. "El mismo Gobierno nacional que tiene toneladas de alimentos sin distribuir, desertó de sus obligaciones e interrumpió la construcción de los Centros de Desarrollo Infantil", cuestionó.

Desempleo y pobreza, las mayores preocupaciones de los argentinos

Leer más... 30/05/2024 (7617)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/desempleo3.jpgLa Libertad Avanza cumplirá 6 meses en el poder con un fuerte ajuste del gasto. La recesión logró bajar la inflación, pero las consecuencias de la menor actividad se reflejan en nuevo, y peores, miedos en los argentinos. Los temores de los argentinos ahora son peores: no es solo llegar a fin de mes y que los salarios alcancen, sino que ahora es directamente no tener ingresos o caer en la pobreza. El gobierno de La Libertad Avanza cumplirá seis meses de mandato desplegando un fuerte ajuste que tiene graves impactos en la actividad económica. La recesión y baja del consumo derivó en una reducción de la inflación, tras un pico autoprovocado de cerca de 25% en diciembre.

Espacio Jauretche en la Casa de la Provincia

Leer más... 29/05/2024 (7616)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Kici_Juret.jpgLa iniciativa se llevó a cabo en el marco de los 50 años del fallecimiento del escritor e intelectual.Las autoridades recorrieron la muestra itinerante “Pensar con Jauretche, hoy”. El gobernador Axel Kicillof encabezó este martes el acto de inauguración del Espacio Jauretche en la Casa de la Provincia de Buenos Aires de la Capital Federal. Fue junto a la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez; los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis y de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; el ex diputado nacional Marcelo Koenig; y la escritora Natalí Incaminato. En ese marco, Kicillof destacó que “la mejor manera de recordar y homenajear a Arturo Jauretche, más allá del análisis de su obra literaria y sus ideas, es con hechos, políticas públicas y gestión”.

Santiago Caputo, nuevo jefe de Gabinete

Leer más... 29/05/2024 (7615)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/santiago_caputo.jpgCon la salida de Nicolás Posse, el Gobierno se transformó en una “Trinidad”: los hermanos Milei sumados a una figura que cobra cada vez más relevancia, su asesor de imagen, (Perfil) “En medio de la jura de Guillermo Francos como nuevo jefe de Gabinete tras la renuncia de Nicolás Posse, Javier Milei inició su cuarto viaje por Estados Unidos en búsqueda de inversiones. Con el Presidente y su hermana fuera del país, y Victoria Villarruel relegada a cumplir funciones en el Senado, el asesor estrella, Santiago Caputo, asumió virtualmente la conducción del Gobierno que atraviesa días turbulentos”, explicó Jorge Fontevecchia en la apertura de Modo Fontevecchia, por Net TV, Radio Perfil (AM 1190) y Radio Amadeus (FM 91.1) de este miércoles 29 de mayo de 2024. Con la salida de Nicolás Posse y la llegada a la jefatura de Gabinete de Guillermo Francos, el gobierno enfrenta su primera crisis de gabinete y se plantea un rediseño.

Las excusas del ministro de Energía por la falta de gas

Leer más... 29/05/2024 (7614)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/barco_gas.jpgEl kirchnerismo y el cambio climático, los responsables para Rodríguez Chirillo. Como si no se supiera que con la llegada del invierno bajan las temperaturas y aumenta el consumo de gas, el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, salió a deslindar al Gobierno de su responsabilidad por no prever el abastecimiento de ese suministro esencial para esta temporada del año, y de paso le echó la culpa de todo al kirchnerismo. El funcionario le atribuyó el desabastecimiento de Gas Natural Comprimido (GNC) que afecta a estaciones de servicio y grandes industrias de varias provincias a la falta de culminación del segundo tramo del Gasoducto Néstor Kirchner, cuya primera etapa finalizada el año pasado ya garantizaba la cantidad de gas que hasta entonces el país le compraba a Bolivia. Y por si faltara algo, el funcionario le echó la culpa al cambio climático que alguna vez durante la campaña el candidato Javier Milei negó.

La nafta aumenta desde el sábado un 20%

Leer más... 28/05/2024 (7613)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/nafta1.jpgSe estima que el litro de nafta va a subir un 20%, promedio, en la Ciudad de Buenos Aires, mientras que el gasoil lo haría por encima del 11%. La nafta y el gasoil aumentan desde este sábado 1º de junio. La suba se debe a una decisión del Gobierno de actualizar el Impuesto sobre los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC). Se espera que el aumento se traslade a precios con una suba del 20% para las naftas y un 11% para el gasoil. Esta suba había sido postergada a comienzos de mayo por la administración nacional para sacarle presión al dato de inflación.

Francos a cargo

Leer más... 28/05/2024 (7612)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/francos_4.jpgDudas de gobernadores y ninguneo a Mauricio Macri tras designación de Guillermo Francos. Por Ezequiel Rudman. Javier Milei designó a Guillermo Francos en jefatura de gabinete. Suma músculo político y una terminal directa para los Gobernadores. Señal al FMI. Guillermo Francos es el principal nexo con los Gobernadores. Sin embargo, genera dudas sobre su poder de acción a partir de la crisis de Misiones. En medio de la turbulencia cambiaria y financiera, Javier Milei sumó casta al gobierno nacional con la designación como jefe de gabinete de Guillermo Francos, un histórico funcionario del peronismo que pasó por las gestiones de Daniel Scioli en provincia de Buenos Aires y Alberto Fernández en Nación.

Casanello ordenó que se arme un plan para distribuir los alimentos

Leer más... 27/05/2024 (7611)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/alimentos_rete.jpgEn un plazo de 72 horas El juez federal Sebastián Casanello ordenó al Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, que, en 72 horas, informe la cantidad de productos alimenticios que tiene stockeados y, de acuerdo a la fecha de vencimiento y tipo de producto, establezca  "de inmediato" un plan de distribución. La respuesta de Casanello respondió a un planteo formulado por el dirigente social Juan Grabois, al que se adhirieron comedores populares que denuncian la falta de provisión de alimentos. En paralelo, se dio a conocer el cronograma de indagatorias para los dirigentes de comedores populares denunciado por el Ejecutivo. El Gobierno les pone candado a los alimentos stockeados. Manuel Adorni anunció que el Ejecutivo va a apelar el fallo

Kicillof entregó viviendas e inauguró un centro de estudios superiores

Leer más... 27/05/2024 (7610)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/kici_Pringles.JPGSe entregaron 20 viviendas en el barrio Colectividades II, el proyecto contó con una inversión de $252 millones. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó este viernes el municipio de Coronel Pringles, donde encabezó la entrega de viviendas e inauguró el Centro de Estudios Universitarios N°2, en el marco del programa Puentes. Fue junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; y el intendente local, Lisandro Matzkin. “A pesar de la situación tan difícil que debemos atravesar por las decisiones de un Gobierno nacional que paralizó todas las obras y busca asfixiar a las provincias, estamos en Coronel Pringles para dar una muestra de federalismo: aquí los recursos de la Provincia se destinan a mejorar la calidad de vida de las y los bonaerenses en los 135 municipios”, explicó Kicillof.

Manuel Adorni ratificó que habrá más despidos de estatales

Leer más... 27/05/2024 (7609)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/adorni6.jpgEl vocero presidencial habló de revisar el funcionamiento de las oficinas gubernamentales para realizar una "limpieza de la plana estatal". Los trabajadores del INADI convocaron a una vigilia en rechazo a los más de 160 despidos.  Gobierno pone en la mira a 125.000 empleados públicos para nueva ola de despidos. El vocero presidencial Manuel Adorni ratificó que habrá más despidos de trabajadores estatales a partir de fin de junio y consideró que "es sano que se revise cada uno de los rincones del Estado"."Habrá una segunda revisión que tendrá efecto a partir del 30 de junio, ya lo habíamos dicho", dijo Adorni en su habitual conferencia de prensa. El funcionario se refirió a las contrataciones que fueron prorrogadas entre febrero y marzo pasado por 30 o 60 días.

Manifestantes bloquean los accesos al aeropuerto de Córdoba

Leer más... 25/05/2024 (7608)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/repre_cord_milei.jpgProtestas en Córdoba por la llegada de Javier Milei: Gendarmería reprime y avanza sobre manifestantes. Las protestas de los trabajadores de ATE en el acceso al Aeropuerto de Córdoba comienzan a tensionarse. La Gendarmería reprime a los manifestantes. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y la Central Trabajadores Argentina (CTA) protestan en las cercanías del Aeropuerto de Córdoba en el marco de la llegada de Javier Milei, quien visitará la provincia para celebrar el Día de la Patria junto al gobernador Martín Llaryora. El secretario general de la organización sindical, Rodolfo Aguiar, ya lo había confirmado y aseguró que realizarían un bloque sobre los accesos: "Presidente, los gobernadores le fallaron pero quédese tranquilo que nosotros sí vamos a ir".

Monseñor Jorge García Cuerva duro con el Gobierno

Leer más... 25/05/2024 (7607)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/cuerva.jpgSiguen doliendo algunas acciones de la dirigencia, como los autoaumentos de sueldos, dijo el arzobispo García Cuerva en el Tedeum. Además, el arzobispo hizo referencia las manos "paralizadas" para ser solidarios con los que menos tienen. "También, le pedimos a Dios nos preserve de las manos manchadas de sangre por el narcotráfico, de las manos sucias de la corrupción y de la coima", agregó. Con Nicolás Posse incluido, pese a los rumores de alejamiento, el presidente participa en los actos por el 25 de Mayo junto a su gabinete y a la vicepresidenta Victoria Villarruel. En Córdoba encabezará un acto frente al Cabildo. Sin Pacto de Mayo ni dictamen de la Ley de Bases en el Senado, el presidente Javier Milei tiene este sábado su primer 25 de Mayo en el poder, con un cronograma de actividades que comenzará temprano con un desayuno junto al Gabinete en Casa Rosada, con el telón de fondo de versiones que dan como seguro el alejamiento de Nicolás Posse.

Misiones: el estallido social

Leer más... 25/05/2024 (7606)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/rovira.jpgMisiones: el estallido social que pone en duda un poder verticalista de más de 20 años. El Frente Renovador de la Concordia anuló otros partidos políticos en la provincia. La situación de poda de Milei agravó el proceso. La situación en Misiones, como en otras provincias, es caótica por el hachazo que les propinó Milei. El estallido social en Misiones, que lleva su octavo día, tuvo picos de tensión con el intento de tomar la Legislatura provincial y la manifestación en la casa del gobernador Hugo Passalacqua. Pero la escalada pone de manifiesto los límites de un sistema de poder político verticalista y sin márgenes de disidencia. El Frente Renovador de la Concordia gobierna Misiones desde el 2003. Fue una creación de Carlos Rovira, quien había llegado al Poder Ejecutivo provincial cuatro años, bajo el Partido Justicialista. Al calor de la postcrisis 2001, rompió con el PJ y buscó el modelo provincial de integración de todos los partidos en un gran frente, bajo su conducción.

El Gobierno se desentiende del conflicto en Misiones

Leer más... 24/05/2024 (7605)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/misiones_5.jpgEl Gobierno se desentiende del conflicto en Misiones: "Es un tema de la provincia". El ministro del Interior, Guillermo Francos, aseguró que el Ejecutivo "no puede meterse". Las declaraciones se dan luego de que la policía rechazara el 30% de aumento salarial. Octava jornada de protestas en Misiones: sigue la tensión tras los incidentes en la Legislatura. Crisis en Misiones: se registraron incidentes frente a la Legislatura provincial y la casa del Gobernador. Las protestas de los policías, trabajadores de la salud y docentes que reclaman mejoras salariales escalan en Misiones y aumenta el conflicto social. En medio de la situación, el Gobierno se desentendió del conflicto y aseguró que "no puede meterse", porque es un "tema de la provincia" que debe resolver la administración local.

El Gobierno reconoció que guarda 5 toneladas de alimentos

Leer más... 24/05/2024 (7604)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/dep_aliment.jpgSe roban un país entero y tienen la comida encanutada", dijo Grabois. Lo informó el vocero Manuel Adorni tras lo cual llegó la respuesta del dirigente social: "Estos reverendos hijos de puta que nunca hicieron nada por nadie tienen dos depósitos llenos con más de 4 millones de kilos de alimentos" mientras "dejan a seres humanos, niños, madres y abuelos sin comida".  El Gobierno confirmó este jueves que hay más de 5 millones de kilos de alimentos sin entregar y guardados en depósitos del ex Ministerio de Desarrollo Social, ubicados en la localidad bonaerense de Villa Martelli y en la provincia de Tucumán, los cuales estaban destinados a comedores comunitarios “truchos”, según argumentó el vocero Manuel Adorni. En el programa de C5N, Duro de Domar, accedieron a fotos de los galpones con la comida que retuvo el Gobierno

Ruido en el Gabinete de Javier Milei por el vacío de Nicolás Posse

Leer más... 23/05/2024 (7603)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/posse_milei.jpgRuido en el Gabinete de Javier Milei por el vacío de Nicolás Posse: internas, gestión errática y armados electorales. Por Ezequiel Rudman. El jefe de Gabinete, Nicolás Posse, no logra enderezar la gestión de los ministerios. La interna con Luis "Toto" Caputo y la sombra de Patricia Bullrich. Gabinete. Nicolas Posse no estuvo anoche en el Luna Park y se aleja del triangulo de hierro que integran Javier Milei, su hermana Karina y Santiago Caputo. El faltazo del jefe de Gabinete Nicolás Posse anoche en el Luna Park alimentó los rumores de los últimos días, adelantados por Ámbito, que ponen a ese funcionario en la mira del presidente Javier Milei. Mientras tanto, en La Liberad Avanza empiezan a tantear movimientos electorales, que tienen a Patricia Bullrich expectante, al acecho del funcionario, cuya posible salida fue desmentida por el vocero presidencial Manuel Adorni.

España reveló que el viaje de Milei fue una visita privada

Leer más... 23/05/2024 (7602)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/milei_espa2.jpgViajo con la tuya. Según una misiva oficial que hizo pública el gobierno español, el viaje del mandatario a Madrid fue "una visita privada" para presentar uno de sus libros y participar de un evento de VOX. Esta mañana, Adorni había asegurado que había sido "un viaje de Estado" con la excusa de que el Presidente se había reunido con empresarios .A pesar de haber insistido una y otra vez en que el viaje de Javier Milei a España corrió por cuenta del Estado por tratarse de un viaje oficial en su carácter de Presidente, el gobierno nacional le había anticipado a la Cancillería española que la estadía del mandatario entre el 17 y 19 de mayo último sería “una visita privada”.

Kicillof inauguró la base de la UTOI en San Nicolás

Leer más... 22/05/2024 (7601)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Kici_SanNico.JPGAdemás, el Gobernador y el intendente Passaglia firmaron un convenio para ampliar las prestaciones de IOMA en el municipio. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes el acto de inauguración de la nueva base de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) en San Nicolás. Además, junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso; la presidenta del Consorcio de Gestión del puerto, Cecilia Comerio; y el intendente local, Santiago Passaglia, entregó 20 vehículos para fortalecer los patrullajes y la prevención del delito en la región. En ese marco, Kicillof destacó que “en un momento muy difícil, en el que el Gobierno nacional nos ha quitado ilegalmente recursos destinados a la seguridad, estamos cumpliendo el compromiso que asumimos con San Nicolás pocas semanas atrás”.

Javier Milei le declara la guerra al Congreso y a los gobernadores

Leer más... 22/05/2024 (7600)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/milei_pacto.jpgPor Ezequiel Rudman. La cancelación del Pacto de Mayo de Javier Milei dio por terminada la tregua con los gobernadores. Incertidumbre por ley Bases y paquete fiscal en el Congreso. Javier Milei acotó anoche su ya exiguo mapa de aliados políticos. En Diputados, la UCR, UP y partidos provinciales se unieron para avanzar en la restitución del Fonid y de partidas para las universidades públicas. A la misma hora pero en el Senado, también peronistas y radicales, incluso con un sector del PRO, se coordinaban para reclamar la presencia de funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional que expliquen el paquete fiscal. Todo mientras en Misiones se espiraliza el conflicto social que los gobernadores aliados de Casa Rosada siguen de cerca por el temor al efecto contagio en sus provincias.



[ 1 ] 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100  [ siguiente ]

Recomendados