Mar del Plata será sede de la primera edición de FLIXXO + MarplaLAB, un laboratorio intensivo de desarrollo, producción e internacionalización de microseries y cortometrajes destinado a jóvenes creadores locales. La inscripción ya está abierta y hay tiempo hasta el 1 de agosto a través de www.mardelplata.gob.ar/marplalab.
La iniciativa, impulsada por la Municipalidad de General Pueyrredon —a través de la Secretaría de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Público-Privada—, apunta a fortalecer el talento audiovisual marplatense con herramientas concretas, formación especializada y oportunidades reales de exhibición.
¿Quiénes pueden participar?
El programa está dirigido a jóvenes mayores de 18 años, residentes en el partido de General Pueyrredon, que sean estudiantes o egresados recientes de carreras vinculadas a medios, comunicación, cine o realización audiovisual.
Cada equipo deberá estar conformado por un director y un productor, y presentar una propuesta de microserie o cortometraje de hasta 15 minutos. La postulación incluye:
-
Formulario online
-
Sinopsis del proyecto
-
Motivación personal
-
Videopitch de 1 minuto
Toda la información y requisitos están disponibles en el sitio oficial del programa.
Fechas clave
-
Cierre de inscripción: 1 de agosto
-
Anuncio de seleccionados: entre el 2 y el 8 de agosto
-
Laboratorio presencial: 11 y 12 de agosto en ATICMA (Chaco 1670)
Durante las jornadas intensivas, los equipos seleccionados recibirán mentorías especializadas, participarán en charlas formativas y presentarán su proyecto ante un jurado. Además, las producciones podrán ser exhibidas en la plataforma FLIXXO, reconocida por su enfoque en contenidos breves e innovadores.
Impulso al talento local
“El laboratorio es parte de un camino que venimos recorriendo desde hace años en MarplaLAB: apostar por la industria audiovisual como motor de desarrollo local”, sostuvo Walter Gregoracci, director general de Economía del Conocimiento.
Por su parte, Adrián Garelik, CEO de FLIXXO, destacó que “las tendencias de consumo audiovisual cambiaron drásticamente en los últimos años, y es urgente repensar cómo se narran, financian y distribuyen las historias”. Y concluyó: “MarplaLAB abre la puerta a una nueva generación para que pueda contar sus historias y encontrar su audiencia”.
EDEA no atenderá al público el lunes 14 de julio por el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica