El Tribunal del Trabajo N° 1 desestimó por unanimidad una acción de amparo presentada por Carlos Costa, denunciado penalmente por estafa procesal y falsificación de firmas en expedientes. La sentencia ratificó la transparencia de UTHGRA Mar del Plata.
En una resolución “clara, firme y muy bien fundamentada”, la Justicia laboral rechazó in limine una medida cautelar contra el sindicato de trabajadores hoteleros y gastronómicos, conducido por Pablo Santín.
La presentación había sido impulsada por Costa, alineado con Dante Camaño, en un intento de intervenir en el proceso electoral del gremio. Según consta en la investigación, recorrió distintos juzgados con presentaciones idénticas, falsificó firmas y buscó obtener irregularmente una afiliación.
El fallo remarcó que “no puede permitirse que una misma pretensión sea juzgada varias veces” y calificó la maniobra como una estafa procesal que buscaba forzar a los jueces a dictar resoluciones favorables.
Desde UTHGRA Mar del Plata destacaron la contundencia de la decisión judicial. “Es un fallo justo, sincero y muy bien fundamentado. Los jueces actuaron con transparencia, vocación y dedicación”, señalaron desde la conducción de Santín.
Además, recordaron que Costa ni siquiera pertenece a la actividad gastronómica ni cumplía con los requisitos formales para afiliarse. En las elecciones sindicales no logró presentar lista propia ni reunir 50 avales, pese a sus intentos de entrometerse en el proceso.
“Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada”, enfatizaron desde la conducción local del gremio, al tiempo que celebraron un precedente clave en defensa de la autonomía sindical.
Con este fallo ejemplar, la Justicia reafirmó que los sindicatos deben regirse por sus normas internas y que ninguna maniobra oportunista puede forzar afiliaciones irregulares ni vulnerar la legalidad.