El Gobierno confirmó este martes un nuevo aumento en las tarifas de luz y gas, con subas del 1,7% y 1,8%, respectivamente. La medida fue publicada en el Boletín Oficial a través de resoluciones del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y la Secretaría de Energía.
El ajuste se verá reflejado en las facturas de abril y afectará a las empresas transportadoras y distribuidoras de energía. Todo esto en el marco de la emergencia energética, que sigue vigente hasta el 9 de julio de 2025. Además, el Gobierno decidió postergar hasta mayo la implementación del nuevo esquema tarifario de la Revisión Tarifaria Quinquenal (RTQ).
Caputo presiona por más aumentos
El aumento tiene el sello del ministro de Economía, Luis Caputo, quien ordenó avanzar con la actualización tarifaria. Según un comunicado enviado a la Secretaría de Energía, consideró que es “imperioso continuar con la corrección de los precios relativos de la economía”, incluyendo el gas y la electricidad.
En cuanto al gas, se aplicará un incremento del 2,5% en la distribución, además de una actualización del precio en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST).
En la electricidad, la suba del 1,7% impactará directamente en las facturas de los usuarios, reflejando los aumentos en los costos de transporte y distribución. También se confirmó un ajuste del 3,5% en el Valor Agregado de Distribución (VAD) a partir de abril, mientras que el Precio Estacional de la Electricidad (PEST) se mantendrá sin cambios.
Subsidios con límites
Las ayudas para los sectores de menores ingresos seguirán, pero con restricciones. Los hogares de Nivel 2 (bajos ingresos) mantendrán un 65% de descuento en la tarifa, y los de Nivel 3 (ingresos medios) tendrán un 50%. Sin embargo, habrá topes de consumo: quienes estén en el Nivel 2 recibirán subsidio solo hasta los 350 Kwh mensuales, y los del Nivel 3, hasta los 250 Kwh. Todo lo que se consuma por encima de esos límites se pagará sin descuentos.