En diálogo con Sueños y Sonidos, el economista Juan Enrique aseguró que el gobierno de Javier Milei atraviesa un “desastre económico, social e institucional” y pronosticó que podría avanzar un juicio político en el Congreso.
El licenciado en Economía y contador público Juan Enrique brindó este sábado una entrevista en el programa Sueños y Sonidos por Radio 10 Mar del Plata, donde lanzó duras críticas contra la gestión de Javier Milei. “Este gobierno ya está terminado en términos políticos, económicos y sociales”, afirmó, al tiempo que consideró que la reciente causa por corrupción “acelera la caída”.
Según Enrique, “el rey está desnudo, es un desastre económico y financiero desde el inicio”. Recordó que “apenas asumieron, en diciembre de 2023, devaluaron un 118% generando una inflación del 25% en un mes” y señaló que “destruyeron la clase media, los jubilados, los enfermos oncológicos y hasta el entramado productivo del país”.
El economista también cuestionó la política financiera del gobierno: “Un día la tasa está en 32%, al otro en 120% y luego en 55%. Nunca se vio semejante impericia. Caputo y su equipo del JP Morgan saben perfectamente lo que hacen: deliberadamente destruyen la economía”.
“La justicia y el Congreso van a actuar”
Consultado sobre el panorama institucional, Enrique fue contundente: “El verdadero poder económico le soltó la mano al gobierno. La justicia va a actuar primero, luego el Congreso, y para mí ya están dadas las dos terceras partes para avanzar en un juicio político. Habrá un gobierno de asamblea legislativa y luego elecciones anticipadas”.
También destacó el avance de la causa que investiga hechos de corrupción en la gestión nacional: “Cayó en manos del juez Casanello y del fiscal, que trabajan muy bien. Eso explica por qué los grandes medios ahora también marcan distancia: las ratas huyen del Titanic”, sostuvo.
Privatizaciones y entrega de soberanía
Otro de los puntos fuertes de su análisis fue el proceso de privatización en curso. “Argentina está de remate. Pretenden entregar las centrales hidroeléctricas del Comahue y ya se llevaron el oro del Banco Central a bancos de Londres. Es una entrega total de la soberanía”, denunció Enrique.
En ese sentido, apuntó a la política exterior de Javier Milei: “Este gobierno se dedicó a transferir recursos de las mayorías a una minoría concentrada, y a entregar el patrimonio nacional a los Estados Unidos y a la corona británica”.
Elecciones y futuro político
De cara a las elecciones de octubre, Enrique consideró que “el oficialismo no tiene chances de ganar” y que la sociedad “empieza a reflexionar”. Sin embargo, planteó la necesidad de renovar la representación política: “Hubiese querido listas más representativas del pueblo, con médicos del Garrahan, científicos del Conicet, docentes, jubilados. Caras nuevas que expresen realmente el sufrimiento de la gente”.
Finalmente, el economista aseguró que la salida de la crisis será difícil, pero posible: “Hay que encarcelar a los responsables del saqueo y encarar un programa económico para las mayorías: financiar al Garrahan, a los jubilados y a los chicos con impuestos a la riqueza y a los autos de lujo. Con un Congreso soberano y un Ejecutivo representativo del pueblo, podemos revertir esta tragedia”.