21 C
Mar del Plata
21 C
Mar del Plata

Del Caño respaldó el reclamo de prestadores y transportistas de personas con discapacidad en Mar del Plata

Mar del Plata

En Mar del Plata, Del Caño visitó el reclamo de Prestadores Unidos y transportistas de personas con discapacidad, destacando que se trata de un reclamo genuino y urgente. Como vicepresidente de la Comisión de Discapacidad en el Congreso, señaló que el colectivo ha salido a la calle a luchar por la Ley de Emergencia en Discapacidad, la cual ya fue aprobada, convalidada y aún no aplicada.

En diálogo en vivo con el móvil de Radio 10 Mar del Plata, a cargo de Franco Canales,, Del Caño expresó:

  • Un reclamo genuino que me tocó desde el Congreso, estando en la elaboración de la ley de emergencia, y también en el diálogo con muchos sectores de un colectivo que, a pesar de la adversidad, ha salido a la calle y ha sido un gran ejemplo de cómo conquistar derechos y enfrentar al gobierno”.

  • Destacó la participación de legisladores del Frente de Izquierda como Miriam Bregman, Cristian Castillo, Alejandro Vilca y Romina del Pla, subrayando la importancia de acompañar cada lucha social desde el Congreso.

Situación de los prestadores y nomenclador congelado
Del Caño señaló que los prestadores no tienen actualizado el nomenclador desde hace un año, lo que afecta directamente la subsistencia de quienes trabajan en el sector y la continuidad de las terapias para personas con discapacidad. Afirmó que es falso que no haya plata, recordando que el Estado ha destinado recursos millonarios a otros sectores, como las grandes cerealeras, que podrían haber financiado la ley de emergencia.

Críticas al Intendente Montenegro
El diputado cuestionó la postura del intendente Guillermo Montenegro por estigmatizar a personas en situación de calle, calificando su accionar como “completamente aberrante y repugnante”. Señaló que en vez de hostigar o reprimir, se deberían brindar soluciones y respuestas concretas a los sectores vulnerables.

Participación en otros sectores y problemáticas
Del Caño mencionó que la visita incluyó reuniones con distintos sectores en lucha, incluyendo educación (estudiantes, docentes y no docentes) y discapacidad, y destacó la importancia de continuar la organización social de cara a las elecciones y para enfrentar políticas gubernamentales.

Sobre créditos UBA y vivienda, agregó:

  • Que se trabaja en proyectos para evitar que los beneficiarios de créditos UBA sufran dificultades financieras, buscando cuotas accesibles y terminar con los negociados de los bancos.

  • Subrayó la necesidad de una solución integral a la cuestión habitacional, afectando a más de 4 millones de familias en la Argentina.

  • Propuso planes de vivienda y créditos más baratos para que las personas puedan acceder a la vivienda propia, criticando la política de planchar salarios y jubilaciones que dificulta incluso pagar un alquiler.

Conclusión de la visita
Del Caño remarcó que el colectivo de personas con discapacidad transmite fuerza y ejemplo de lucha en cada lugar, y que la ley de emergencia es vital y debe aplicarse de inmediato. Reiteró la importancia de seguir acompañando y organizando las luchas sociales desde el Congreso y en las calles, garantizando que los derechos de los sectores más vulnerables sean respetados.

Nuevo reclamo de prestadores de discapacidad por la aplicación de la Ley de Emergencia

Mar del Plata
cielo claro
21 ° C
21 °
21 °
52 %
5.1kmh
0 %
jue
20 °
vie
19 °
sáb
17 °
dom
16 °
lun
10 °
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Últimos artículos