Santa Cruz – Con la inauguración de una plaza de juegos en una escuela rural del paraje Las Vegas, el RENATRE puso en marcha la edición 2025 del operativo “RuralEs”, una iniciativa que combina educación, derechos laborales y presencia estatal en las zonas más alejadas del país.
El evento se llevó a cabo el domingo 7 de abril en la Escuela Rural N° 26 “Gendarmería Nacional”, donde se vivió una jornada cargada de actividades, juegos y anuncios que apuntan a mejorar las condiciones de vida de las familias rurales. La actividad fue organizada en conjunto con el Consejo Provincial de Educación.
Uno de los momentos más emotivos fue la inauguración de la plaza de juegos para los chicos y chicas del lugar. Además, se desarrolló el juego participativo “Juntos a la Escuela”, diseñado por el RENATRE para concientizar sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes en contextos rurales. “Promovemos el derecho a la palabra de los más chicos y fomentamos la participación activa en su educación”, explicaron desde el organismo.
El presidente del RENATRE, José Voytenco, remarcó la importancia del operativo:
“Queremos acercarnos a las escuelas rurales para apoyar la educación y marcar nuestra presencia institucional. Nuestro objetivo es contribuir a mejorar la calidad de vida de las familias de las trabajadoras y trabajadores rurales.”
Durante el encuentro, se entregaron computadoras reacondicionadas al establecimiento, y la UATRE donó kits escolares para los estudiantes, aportando también al fortalecimiento de la infraestructura educativa en la zona.
Un operativo federal y sostenido
“RuralEs RENATRE” se lanzó originalmente en 2023 y está pensado como una política pública de alcance nacional. Su eje central es promover la registración de trabajadores y empleadores del ámbito rural, así como ofrecer herramientas sobre fiscalización, prestaciones y capacitaciones. Esta segunda edición se extenderá hasta noviembre de 2025.
El acto contó con una numerosa comitiva: además de Voytenco, estuvieron la directora del RENATRE Carolina Llanos; el jefe de Gabinete de Santa Cruz, José Daniel Álvarez; los ministros provinciales Nicolás Brizuela (Gobierno) y Ezequiel Verbes (Trabajo); la titular del Consejo de Educación, Iris Rasgido; y referentes del Consejo Agrario y de UATRE, entre otros.
Desde RENATRE aseguran que el trabajo territorial es clave para garantizar derechos en zonas muchas veces olvidadas. Y con este tipo de acciones, buscan reafirmar su compromiso con quienes trabajan y viven en el campo.