13.8 C
Mar del Plata
13.8 C
Mar del Plata

Micaela Dambra advirtió por el desmantelamiento de lo público: “Está en juego la vida y el futuro del país”

Mar del Plata

La secretaria general de CICOP Mar del Plata cuestionó el veto presidencial a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, y llamó a “la movilización popular” para defender la salud y la educación públicas. Lo dijo en diálogo con el móvil de Radio 10 Mar del Plata, a cargo de Franco Canales, durante una actividad en la peatonal San Martín.

Micaela Dambra, referente del gremio de profesionales de la salud CICOP, participó este jueves de la jornada de protesta que docentes universitarios y organizaciones sindicales llevaron adelante frente a la Catedral, en pleno centro marplatense. Allí, en conversación con Radio 10 Mar del Plata, analizó la gravedad del momento y el impacto que tendrá la votación en el Senado.

“Hoy, además de la ley de financiamiento universitario, también se vota el rechazo al veto del presidente Milei de la ley de emergencia pediátrica, que incluye la derogación de la resolución 2109 sobre residencias nacionales”, explicó. Para Dambra, esa normativa “retrotrae derechos y es una estocada de muerte al mejor sistema de formación de profesionales de la salud del país”.

La dirigente subrayó que están movilizados “no solo en Mar del Plata sino también en CABA y en todo el país, junto a la comunidad universitaria”, con el objetivo de que el Senado “rechace contundentemente el veto del presidente a estas dos leyes que garantizan el acceso a la salud y la educación del pueblo argentino”.

Dambra remarcó que existe “una manifestación clara de rechazo a esta política de crueldad y desmantelamiento de lo público”, que quedó evidenciada en la última marcha universitaria federal y en la movilización popular cuando el tema se trató en Diputados.

Sobre cómo enfrentar este escenario, enfatizó que “la clave es el protagonismo de toda la comunidad”. Destacó el rol de las clases públicas y el trabajo territorial de los gremios para explicar que “no es solo una lucha de los trabajadores de la salud y la educación, sino de toda la sociedad, porque está en juego la vida y el futuro del país”.

Recordó además que durante la pandemia “fue el sistema público el que evitó cifras catastróficas”, y advirtió que si el Ejecutivo insiste con estas políticas, “la respuesta será la manifestación popular para que escuchen que la intención del pueblo es otra: el cuidado y la defensa de los derechos”.

Consultada por los próximos pasos, señaló que las estrategias se definirán “en conjunto y en unidad con los gremios”, pero insistió en que lo esencial es “que los vecinos y vecinas entiendan qué está en juego y se expresen en las calles, en sus familias y también en las urnas”.

Finalmente, Dambra planteó que en octubre “se plebiscitan dos caminos: el de un Estado presente que garantiza derechos, o el de un Estado que no asegura ningún bienestar para la comunidad”.

Mar del Plata
niebla
13.8 ° C
14.4 °
13 °
73 %
6.7kmh
0 %
vie
19 °
sáb
19 °
dom
16 °
lun
13 °
mar
17 °
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Últimos artículos