El rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Alfredo Lazzaretti, analizó en Sueños y Sonidos los efectos de la falta de actualización del presupuesto universitario y destacó la importancia de la próxima marcha federal en defensa de la educación pública.
En diálogo con Radio 10 Mar del Plata, Lazzaretti advirtió que la prórroga del presupuesto 2023, sin ajuste por inflación, “es la nada misma” y reflejaría la intención del Gobierno de distribuir los recursos públicos a su conveniencia. Señaló que la ausencia de un presupuesto nacional impide que el Congreso cumpla su función de control sobre el Poder Ejecutivo, y que esto repercute directamente en las universidades públicas.
“Hace dos años que nuestros representantes no pueden discutir cómo se van a usar los impuestos que pagamos los argentinos. Si persiste, sería una falta gravísima del Poder Ejecutivo, que incluso podría ameritar un juicio político”, sostuvo Lazzaretti.
Como miembro del Consejo Interuniversitario Nacional, el rector explicó que las universidades se coordinan para defender la educación pública. Destacó que, tras el veto presidencial, se decidió una marcha federal que se realizará el miércoles 17, con movilizaciones en la Ciudad de Buenos Aires y en las 23 capitales provinciales. “Pedimos a la sociedad que nos acompañe, no por un reclamo corporativo, sino para defender el futuro educativo de los jóvenes”, expresó.
Lazzaretti enfatizó que la educación universitaria pública garantiza igualdad de oportunidades. “Si la educación superior fuera arancelada, sólo accederían los sectores adinerados. Argentina siempre jerarquizó la educación como un derecho universal, no como un privilegio”, sostuvo.
Sobre el impacto del desfinanciamiento, advirtió que afecta el mantenimiento de edificios, la renovación de equipamiento científico y la retención de docentes e investigadores. “Todo se degrada paulatinamente y puede impactar en la excelencia de nuestras universidades”, señaló.
El rector también destacó la contribución de la UNMDP al desarrollo económico y social de la región. “Promovemos el emprendedorismo, capacitamos en manejo de drones, maquinaria agrícola, apicultura, ofrecemos diplomaturas y cursos cortos, y certificamos calidad en distintos productos para la industria local. La universidad pública es columna vertebral del desarrollo con conocimiento y empleo”, explicó.
Por último, Lazzaretti reafirmó la autonomía universitaria y subrayó el valor de la educación superior en la formación integral de los jóvenes. Sobre la próxima movilización, indicó que “tiene un efecto concreto en mejorar presupuestos y salarios, y también un efecto indirecto: generar conciencia social sobre la importancia de la universidad pública”.