En diálogo con el móvil de Radio 10 Mar del Plata, el secretario adjunto de la CGT, Miguel Guglielmotti, advirtió sobre la delicada situación que atraviesa la industria nacional.
“Alrededor del 40% de las industrias en nuestro país ha pasado de reducir horas a reducir personal. Estamos hablando de 76.000 puestos de trabajo perdidos desde que asumió el gobierno de Javier Milei”, señaló el dirigente sindical en base a estadísticas de la Confederación de los Gremios Industriales.
Según Guglielmotti, la apertura de importaciones, las elevadas tasas de interés que frenan el acceso al crédito productivo y la fuerte caída del consumo —producto de salarios y jubilaciones por debajo de la inflación— son factores que explican el deterioro de la capacidad industrial.
“El 70% de los trabajadores registrados se encuentra bajo la línea de pobreza. Los jubilados, cobrando 390 mil pesos, ya están por debajo de la línea de indigencia. Eso genera un desplome en el consumo, cierre de empresas y despidos”, remarcó.
El sindicalista también coincidió con los informes recientes de la Unión Industrial Argentina (UIA), que advierten la misma tendencia. “Primero se reducen los turnos y se otorgan licencias, pero luego el paso siguiente son los despidos. La radiografía es la misma, tanto del lado de los gremios como del sector empresarial”, agregó.
Para Guglielmotti, el panorama muestra una “pérdida de capacidad industrial muy importante” que compromete no solo al empleo, sino también al desarrollo económico del país.