“Esta decisión del Gobierno es muy grave. Desafía a dos poderes del Estado. Se desobedece una sentencia judicial y se incumple con lo decidido por el Congreso de la Nación. Es una medida que aumenta el deterioro democrático de nuestro país”, manifestó Rodolfo Aguiar. El sindicato se presentará ante la Justicia en las próximas horas y definirá medidas de fuerza.
Apenas una hora después que el Congreso rechace definitivamente el Decreto 462/25 que pretendía desguazar al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Gobierno desoyó el resultado parlamentario y pasó a disponibilidad a casi 300 trabajadores del organismo y para ATE se “fractura el Estado de Derecho”.
“Esta decisión del Gobierno es muy grave. Desafía a dos poderes del Estado. Se desobedece una sentencia judicial y se incumple con lo decidido por el Congreso de la Nación. El Gobierno actúa al margen de la ley y fractura el Estado de Derecho. Es una medida que aumenta el deterioro democrático de nuestro país”, manifestó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional. El equipo jurídico del sindicato ya se encuentra trabajando para realizar una presentación judicial que frene de inmediato esta medida.
Cabe recordar que además, la Justicia Federal había dictado este miércoles una medida cautelar ordenando al Gobierno a que se abstenga de ejecutar cualquier acto administrativo que derive de la aplicación del DNU, incluyendo los pases a disponibilidad.
En este sentido, el dirigente explicó: “Además se trata de una grave persecución sindical porque el listado de los agentes pasados a disponibilidad son casualmente los delegados sindicales y aquellos que participaron de los reclamos y se movilizaron al Congreso”.
“Lo que hizo el Gobierno minutos después que se votara el rechazo al Decreto, es un acto administrativo viciado, es inaplicable porque se dictó violando la ley. Es evidente que hay mala fe y que el Gobierno actuó con malicia. Vamos a hacer una rápida presentación judicial y no descartamos definir nuevas medidas de fuerza”, concluyó Rodolfo Aguiar.
A pesar que el Senado votó el rechazo al decreto a las 18:05 del jueves, a las 19:28 el Ministerio de Economía firmaba la Resolución 1240/25 que disponía el pase el pase a disponibilidad de 367 trabajadores de la planta permanente, siendo 286 del INTA, 49 del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) y 8 del Instituto Nacional de Semillas (INASE). A eso se le suma otros 97 pases a disponibilidad en la Agencia de Seguridad Vial.
Entre los trabajadores afectados se encuentran delegados de ATE, lo que representa una grave afectación de la Ley 23.551 de Asociaciones Sindicales, la cual en su artículo 48 establece que los representantes gremiales no podrán ser suspendidos, modificadas sus condiciones de trabajo, ni despedidos.